El Bitcoin tocó un nuevo récord y se acercó a los USD 114.000 por impulso institucional

El Bitcoin alcanzó este jueves un nuevo récord máximo histórico y llegó a cotizar por encima de los 113.600 dólares, impulsado por un renovado interés de inversores institucionales, la inclusión en carteras empresariales y expectativas por avances regulatorios en Estados Unidos. La criptomoneda más utilizada acumula una suba de casi el 50% desde abril.

Empresas y regulación empujaron el precio

El crecimiento del Bitcoin se vio apuntalado por su incorporación a las tesorerías de más compañías globales. A su vez, legisladores estadounidenses impulsan normas “pro cripto”, lo que alentó un clima favorable para el mercado. El activo digital también se benefició del aumento del apetito por riesgo en los mercados financieros.

A nivel técnico, analistas señalaron que el precio rompió una línea de tendencia bajista. El índice de fuerza relativa (RSI) confirma el impulso sin estar aún en zona de sobrecompra. Eso sugiere margen para nuevas subas. En paralelo, aunque cayó el volumen de operaciones en Coinbase, creció el interés en los ETF de Bitcoin al contado, elegidos por los grandes inversores.

Proyecciones optimistas y niveles clave

Según Timothy Smith, analista con experiencia en firmas como Goldman Sachs y Merrill Lynch, el Bitcoin podría alcanzar los 146.400 dólares en las próximas semanas. Esta estimación surge del principio de medición, que proyecta precios futuros en base a movimientos anteriores. El cálculo sugiere un alza potencial del 32% desde los valores actuales.

El análisis técnico también advierte sobre un nivel de soporte clave: los USD 107.000. Esa zona podría funcionar como piso ante retrocesos y coincide con la media móvil de 50 días. Además, marca un punto cercano a los picos de diciembre y enero.

Jeremy Allaire, CEO de Circle, sostuvo: “Existe una carrera espacial por las monedas digitales. Estados Unidos debe aprobar leyes para no quedarse atrás”. También afirmó que el Bitcoin podría consolidarse como reserva de valor, al igual que el oro.

El impulso del Bitcoin arrastró a otras altcoins. Entre las que más subieron este jueves se destacaron SUI (+9%), Stellar (+7,6%), Hedera (+6,2%) y Avalanche (+5,7%). Finalmente, la firma 10x Research destacó que el rally actual se debe a una “inusual confluencia de fuerzas”, entre ellas flujos crecientes hacia los ETF cripto, señales de cambio monetario y presión política. El próximo evento clave será el vencimiento de opciones del 25 de julio, que podría marcar otro punto de inflexión para el mercado.

Con información de: https://www.infobae.com/

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img