El aumento de casos de cáncer de útero: ¿A qué se debe?

El cáncer uterino, el cáncer ginecológico más común, está en aumento, preocupando a la comunidad médica.

Si bien las cifras exactas varían según la región, se observa un incremento en el número de diagnósticos a nivel mundial.

En Estados Unidos, por ejemplo, se proyectan miles de nuevos casos y muertes en 2024, según el Instituto Nacional del Cáncer.

Un factor clave es el aumento en las muertes por tipos de cáncer uterino menos comunes pero más agresivos.

Estudios como el de la Clínica Mayo muestran un significativo incremento en las tasas de mortalidad de estos tipos desde 2010 hasta 2017.

Además, se observa una disparidad preocupante, con un impacto desproporcionadamente mayor en las comunidades hispana, negra y asiática.

Te puede interesar: El Trump Tourbillon: Lujo presidencial por 100.000 dólares

Las causas exactas de este incremento aún se están investigando, pero se deben considerar factores como el aumento de la obesidad, la disminución de la fertilidad y el envejecimiento de la población.

Se necesita más investigación para comprender completamente este fenómeno y desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

La detección temprana sigue siendo crucial para mejorar el pronóstico.

¿Cuáles son sus síntomas?

El cáncer uterino se manifiesta a través de diversos síntomas, siendo el sangrado vaginal anormal (especialmente postmenopausia o intermenstrual excesivo) el más común.

Otros síntomas incluyen dolor pélvico persistente, dolor durante las relaciones sexuales, flujo vaginal anormal, disuria y sensación de presión pélvica.

Ante cualquier síntoma, se recomienda consultar a un médico. Si bien no existe una prueba de detección universal, los exámenes pélvicos anuales son recomendables, especialmente considerando factores de riesgo como la obesidad, el síndrome de ovario poliquístico y la menopausia.

Cáncer uterino: factores de riesgo

 El cáncer uterino se asocia a factores de riesgo relacionados con el desequilibrio hormonal (exceso de estrógeno sin suficiente progesterona), propiciado por la obesidad, el uso prolongado de ciertos medicamentos (como tamoxifeno), el síndrome de ovario poliquístico, y la edad (mayor riesgo post-menopausia).

Otros factores incluyen la nuliparidad, menarquia temprana y menopausia tardía, debido a la prolongada exposición a estrógenos.

¿Cómo prevenir el cáncer de útero?

  • Control de peso: Mantener un peso saludable a través de dieta equilibrada y ejercicio regular ayuda a regular los niveles de estrógeno.
  • Exámenes pélvicos regulares: Detección temprana de anomalías.
  • Monitoreo médico: Consultas regulares, especialmente para personas con antecedentes familiares o síndrome de ovario poliquístico.
  • Anticonceptivos hormonales combinados: Pueden reducir el riesgo. (Consultar con médico).
  • Estilo de vida saludable: Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol

Con información de La Nacion

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img