El ABC de los seguros, Evita sorpresas desagradables

La jerga del sector seguros puede ser confusa. Para evitar malentendidos, te explicamos algunos conceptos clave:

Póliza: Es el contrato entre tú y la aseguradora. Define tus derechos y obligaciones. Está compuesta de:

  • Condiciones Particulares: Detalles específicos de tu póliza.
  • Condiciones Generales: Cláusulas que aplican a todas las pólizas de ese tipo.

¡Importante! Lee atentamente ambas antes de firmar. Verifica qué riesgos cubre tu póliza y cuáles están excluidos. Esto te evitará sorpresas desagradables.

Las tres figuras clave en tu seguro: Tomador, Asegurado y Beneficiario

Cuando hablamos de seguros, no todo es tan simple como parece. Aunque a menudo se usan indistintamente, existen tres figuras clave que debes conocer para entender completamente tu póliza: el tomador, el asegurado y el beneficiario. Son diferentes y sus roles son cruciales.

El Tomador: Es quien contrata el seguro, firma la póliza y realiza los pagos. Toma las decisiones importantes, como elegir las coberturas, renovar el contrato y, muy importante, designar a los beneficiarios.

El Asegurado: Es la persona sobre la que recae la protección del seguro. Puede ser la misma persona que el tomador, pero no necesariamente. Por ejemplo, en un seguro de coche, el tomador y el asegurado suelen ser la misma persona.

El Beneficiario: Es quien recibe la indemnización en caso de que se produzca el siniestro cubierto por la póliza. Puede ser el tomador, el asegurado o una tercera persona designada por el tomador.

Te puede interesar: ¿Por qué apostar por los seguros de asistencia al viajero?

Un ejemplo: Imagina un seguro de vida. El tomador (el esposo) contrata la póliza para su esposa (asegurada) y designa a sus hijos (beneficiarios) para que reciban la indemnización en caso de fallecimiento de la esposa.

Entender la diferencia entre estas tres figuras es fundamental para asegurar que tu póliza se adapta a tus necesidades y protege a quienes deseas.

Prima, Periodo de Carencia y Franquicia: Conceptos Clave en Seguros

Entender los términos clave de tu póliza de seguros es fundamental para aprovecharla al máximo. Aquí te explicamos tres conceptos importantes:

Prima: Es la cantidad de dinero que pagas periódicamente a la aseguradora para mantener tu póliza activa. Su importe depende de factores como el tipo de riesgo, la duración del contrato, las coberturas y la frecuencia de pago (mensual, bimestral, etc.).

Periodo de Carencia: Es el tiempo que debes esperar, tras contratar el seguro, para poder acceder a ciertas prestaciones de una cobertura específica. Es común en seguros de salud, donde puede haber un plazo antes de que ciertas coberturas estén disponibles.

Franquicia: Es la cantidad de dinero que tú, como asegurado, debes pagar en caso de siniestro, antes de que la aseguradora se haga cargo del resto. Es cada vez más habitual en seguros de auto, por ejemplo, podrías pagar los primeros 200€ de una reparación y la aseguradora el resto.

Términos Clave en Indemnizaciones: ¡No te confundas!

Al hablar de seguros y compensaciones, comprender ciertos términos es crucial para asegurar una indemnización justa. A continuación, aclaramos algunos conceptos clave:

  • Capital o Suma Asegurada: Es la cantidad máxima de dinero que la aseguradora pagará si se cumplen las condiciones de la póliza. Es tu límite de cobertura.
  • Valor Venal: El valor real de un bien en el momento de un siniestro, considerando su antigüedad, desgaste y depreciación. Es el valor de mercado del bien en ese momento.
  • Valor a Nuevo: El valor de un bien si estuviese nuevo. Se aplica, por ejemplo, a un vehículo, considerando su estado original y extras. No considera el desgaste ni la depreciación.
  • Valor de Mercado: El precio justo y competitivo de un bien en un momento determinado, reflejando el equilibrio entre oferta y demanda.
  • Valor de Reposición: El coste estimado de reemplazar un bien dañado o perdido por uno nuevo o comparable. Similar al valor de mercado, pero enfocado en el reemplazo.

Sobreseguro e Infraseguro: ¿Qué debes saber?

A la hora de contratar un seguro, es crucial evitar dos situaciones que pueden perjudicarte: el sobreseguro y el infraseguro.

Sobreseguro: Asegurar tus bienes por un valor superior al real implica pagar primas más altas de lo necesario.

Infraseguro: Asegurar tus bienes por un valor inferior al real significa que, en caso de siniestro, la indemnización recibida será menor a los daños sufridos. En este caso, se suele aplicar la regla proporcional, reduciendo la indemnización en la misma proporción en que se infraseguro el bien. Existen excepciones, como la regla de equidad, aplicable cuando la información de la póliza no refleja el riesgo real.

¡Infórmate y asegúrate correctamente!

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img