Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La Inteligencia Artificial (IA), el Big Data y la analítica avanzada se perfilan como protagonistas en el desarrollo de la industria aseguradora durante 2025. Estas herramientas permiten un mejor entendimiento de los riesgos y la creación de pólizas a medida, mientras que el Internet de las Cosas (IoT) facilita la supervisión de datos en tiempo real. La innovación 4.0 se consolida así como una de las tendencias clave para el crecimiento del sector de seguros.

Innovación tecnológica impulsa la colaboración

Uno de los principales focos de Evolución Insurtech Latam 2025, que se realizará en CentroParque los días 3 y 4 de septiembre, será la colaboración entre insurtechs y aseguradoras tradicionales. Este trabajo conjunto se considera esencial para transformar el sector en Chile y en la región. Los tickets regulares están disponibles en eventrid.cl por $159.900, y también hay packs corporativos para empresas.

El rol de la IA y Big Data en el sector asegurador

Con el tiempo, el sector insurtech se volvió más técnico, y estas tecnologías han aumentado la rentabilidad de las compañías. Según Rodrigo Labbé, presidente del directorio de InsurteChile, “este proceso fomenta un ecosistema más dinámico y competitivo, beneficiando a los consumidores con productos más innovadores y accesibles”. La Inteligencia Artificial IA generativa será la que tendrá mayor impacto, automatizando procesos, mejorando la detección de fraudes y agilizando la suscripción de seguros.

El Big Data y la analítica avanzada también juegan un rol crucial, al permitir diseñar pólizas a medida y ofrecer productos personalizados. Por su parte, el IoT permitirá monitorear datos en tiempo real, haciendo que la industria aseguradora se vuelva más eficiente y centrada en el cliente.

Desafíos y oportunidades para las insurtechs

A pesar de los avances, persisten desafíos como la duración de los ciclos comerciales, especialmente en modelos B2B. Las aseguradoras deben avanzar paso con la IA, respetando los tiempos actuariales para evaluar resultados y escalar operaciones con seguridad. Labbé destaca que, desde InsurteChile, se busca acortar estos ciclos mediante casos de éxito y apoyo en inversión, potenciando el crecimiento y la incorporación de nuevas soluciones.

En los próximos años, el sector podría experimentar oportunidades significativas gracias a la Ley Fintech, que ofrece un marco favorable para la innovación y la colaboración con aseguradoras tradicionales. La combinación de IA, Big Data y plataformas digitales apunta a reinventar la industria aseguradora, creando productos más personalizados y accesibles para los clientes.

Con información de: portalinnova

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares