Egipto reduce impuestos en el Canal de Suez por 90 días

Motivados por la bajo tráfico de cargueros

Autoridades del Canal de Suez anunciaron hoy la implementación de una reducción temporal en los impuestos y tarifas aplicadas a las embarcaciones que transitan por esta estratégica vía marítima.

La medida, que entrará en vigor desde el 15 de mayo, tendrá una duración de 90 días y busca incentivar el tráfico comercial internacional.

La decisión forma parte de una serie de medidas proactivas adoptadas por el gobierno egipcio para fortalecer la competitividad del Canal de Suez.

Todo esto, en respuesta a las fluctuaciones del comercio mundial y las crecientes tensiones geopolíticas que afectan las rutas de navegación tradicionales.

te puede interesar: El video viral que desató una fake news y puso a Macron, Merz y Starmer en la mira de Rusia

Buscan reactivar el movimiento marítimo

“La reducción temporal en las tarifas tiene como objetivo atraer a más operadores navieros y reafirmar el rol del Canal como arteria vital del comercio internacional”, declaró el almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez.

La iniciativa contempla una disminución proporcional en los impuestos para diferentes tipos de embarcaciones, incluidos portacontenedores, buques tanque y graneleros.

Específicamente se aplicará un 15% en las tasas de tránsito para los portacontenedores con carga neta igual o superior a las 130.000 toneladas.

Pues desde principios de 2024, la navegación por este canal se redujo en aproximadamente un 50%, pasando de más de 70 buques diarios a 40.

La reducción de impuestos es recibida con buen ojo

Expertos en logística y comercio exterior han valorado positivamente la medida, señalando que podría traducirse en una reducción de costos operativos para las empresas.

Asi como también un mayor dinamismo en las rutas comerciales que conectan Europa, Asia y África.

El Canal de Suez, que conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo, representa cerca del 12% del comercio marítimo mundial.

En los últimos años, ha sido objeto de ampliaciones e inversiones millonarias para mejorar su capacidad y eficiencia operativa.

La Autoridad del Canal reitera su compromiso de ofrecer servicios competitivos y adaptarse a las necesidades del comercio global, en un entorno en constante evolución.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Buque Escuela de México choca con el Puente de Brooklyn

El accidente dejó un saldo de dos muertos y...

Tornados dejaron 16 muertos y más de 100.000 hogares sin luz en Missouri y Kentucky

Tormentas violentas golpearon zonas rurales y urbanas del Medio Oeste. Hubo víctimas, hospitales colapsados y daños en miles de viviendas.

Condusef propuso un Formato Universal para entender mejor tu póliza de seguros

La iniciativa busca que los usuarios comprendan qué contrataron, qué cubre su seguro y cómo reclamarlo, sin letra chica.

Temas

Buque Escuela de México choca con el Puente de Brooklyn

El accidente dejó un saldo de dos muertos y...

Tornados dejaron 16 muertos y más de 100.000 hogares sin luz en Missouri y Kentucky

Tormentas violentas golpearon zonas rurales y urbanas del Medio Oeste. Hubo víctimas, hospitales colapsados y daños en miles de viviendas.

Condusef propuso un Formato Universal para entender mejor tu póliza de seguros

La iniciativa busca que los usuarios comprendan qué contrataron, qué cubre su seguro y cómo reclamarlo, sin letra chica.

Atropello masivo interrumpió el Espanyol vs. Barcelona y dejó siete heridos

Un auto embistió a hinchas en la previa del clásico en el RCDE Stadium. El partido se detuvo y luego continuó.

En la Convención de la AMIS advirtieron que la baja penetración del seguro frena la movilidad social

Pedro Pacheco Villagrán asumió la presidencia de AMIS y alertó que la inclusión financiera no llegará sin una mayor penetración del seguro.

Rusia cerró un pacto con Daniel Ortega para entrenar al Ejército de Nicaragua durante cinco años

El régimen nicaragüense firmará un acuerdo con Moscú que incluye adiestramiento, ejercicios conjuntos y cooperación militar prolongada.

México: Quálitas y GNP fueron las aseguradoras de autos con más reclamos ante la Condusef

El mayor número de quejas fue por negativa de pago, seguido por problemas con el tiempo de reparación del vehículo

El video viral que desató una fake news y puso a Macron, Merz y Starmer en la mira de Rusia

Un clip viral mostró a los líderes europeos en un tren rumbo a Ucrania. La imagen fue manipulada para insinuar consumo de cocaína, pero era un pañuelo.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img