Motivados por la bajo tráfico de cargueros
Autoridades del Canal de Suez anunciaron hoy la implementación de una reducción temporal en los impuestos y tarifas aplicadas a las embarcaciones que transitan por esta estratégica vía marítima.
La medida, que entrará en vigor desde el 15 de mayo, tendrá una duración de 90 días y busca incentivar el tráfico comercial internacional.
La decisión forma parte de una serie de medidas proactivas adoptadas por el gobierno egipcio para fortalecer la competitividad del Canal de Suez.
Todo esto, en respuesta a las fluctuaciones del comercio mundial y las crecientes tensiones geopolíticas que afectan las rutas de navegación tradicionales.
te puede interesar: El video viral que desató una fake news y puso a Macron, Merz y Starmer en la mira de Rusia
Buscan reactivar el movimiento marítimo
“La reducción temporal en las tarifas tiene como objetivo atraer a más operadores navieros y reafirmar el rol del Canal como arteria vital del comercio internacional”, declaró el almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez.
La iniciativa contempla una disminución proporcional en los impuestos para diferentes tipos de embarcaciones, incluidos portacontenedores, buques tanque y graneleros.
Específicamente se aplicará un 15% en las tasas de tránsito para los portacontenedores con carga neta igual o superior a las 130.000 toneladas.
Pues desde principios de 2024, la navegación por este canal se redujo en aproximadamente un 50%, pasando de más de 70 buques diarios a 40.
La reducción de impuestos es recibida con buen ojo
Expertos en logística y comercio exterior han valorado positivamente la medida, señalando que podría traducirse en una reducción de costos operativos para las empresas.
Asi como también un mayor dinamismo en las rutas comerciales que conectan Europa, Asia y África.
El Canal de Suez, que conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo, representa cerca del 12% del comercio marítimo mundial.
En los últimos años, ha sido objeto de ampliaciones e inversiones millonarias para mejorar su capacidad y eficiencia operativa.
La Autoridad del Canal reitera su compromiso de ofrecer servicios competitivos y adaptarse a las necesidades del comercio global, en un entorno en constante evolución.
Con información de Infobae