EEUU podría reclamar el Canal de Panamá con la asunción de Trump

Las tarifas que cobra Panamá “son ridículas”

El presidente electo de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump dijo este sábado que durante su próximo mandato podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto al país.

Ésto, si continúa lo que describió como una “completa estafa” contra la Marina y las empresas estadounidenses.

Las declaraciones fueron publicadas por el magnate en su plataforma Truth Social, a menos de un mes de que asuma la presidencia para una nueva gestión.

Según explicó, «las tarifas que impone Panamá son ridículas, especialmente si se tiene en cuenta la extraordinaria generosidad que Estados Unidos ha tenido con Panamá».

Asimismo, añadió que esa «completa estafa» a Estados Unidos «se detendrá inmediatamente».

Estados Unidos cedió la administración del canal a Panamá en el 99´

Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914, el canal ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima entre los países desarrollados y en vías de desarrollo.

En su escrito, el republicano dice  que el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos a principios del siglo XX, es “vital” para la economía y la seguridad de su país.

Pero hizo señalamientos y críticas al expresidente Jimmy Carter por la forma en la que cedió a Panamá la administración, la operación y el mantenimiento del lugar.

Durante la administración de Carter, en 1977, Estados Unidos y Panamá firmaron tratados para que a partir del 31 de diciembre de 1999 Panamá se hiciera cargo del canal.

Te podría interesar: Cuatro muertos y más de 60 heridos por arrollamiento masivo en Alemania

Es así como Panamá cobra aranceles a los barcos que atraviesan su icónico canal, con tasas que varían en función del tamaño del carguero y del propósito.

¿Amenazas o llamado de atención?

Trump asegura que la Marina y las empresas estadounidenses “han sido tratadas de una forma muy injusta e imprudente” y que se les cobran tarifas “exorbitantes”.

“Si los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de dar no son correspondidos, entonces procederemos con demandar que el Canal de Panamá nos sea devuelto”, apuntó.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, reaccionó en su red social X de manera contundente.

“La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, agregando que el tratado de 1977 reconoce la soberanía de Panamá sobre el canal.

Con información de CNN

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img