EEUU podría reclamar el Canal de Panamá con la asunción de Trump

Las tarifas que cobra Panamá “son ridículas”

El presidente electo de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump dijo este sábado que durante su próximo mandato podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto al país.

Ésto, si continúa lo que describió como una “completa estafa” contra la Marina y las empresas estadounidenses.

Las declaraciones fueron publicadas por el magnate en su plataforma Truth Social, a menos de un mes de que asuma la presidencia para una nueva gestión.

Según explicó, «las tarifas que impone Panamá son ridículas, especialmente si se tiene en cuenta la extraordinaria generosidad que Estados Unidos ha tenido con Panamá».

Asimismo, añadió que esa «completa estafa» a Estados Unidos «se detendrá inmediatamente».

Estados Unidos cedió la administración del canal a Panamá en el 99´

Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914, el canal ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima entre los países desarrollados y en vías de desarrollo.

En su escrito, el republicano dice  que el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos a principios del siglo XX, es “vital” para la economía y la seguridad de su país.

Pero hizo señalamientos y críticas al expresidente Jimmy Carter por la forma en la que cedió a Panamá la administración, la operación y el mantenimiento del lugar.

Durante la administración de Carter, en 1977, Estados Unidos y Panamá firmaron tratados para que a partir del 31 de diciembre de 1999 Panamá se hiciera cargo del canal.

Te podría interesar: Cuatro muertos y más de 60 heridos por arrollamiento masivo en Alemania

Es así como Panamá cobra aranceles a los barcos que atraviesan su icónico canal, con tasas que varían en función del tamaño del carguero y del propósito.

¿Amenazas o llamado de atención?

Trump asegura que la Marina y las empresas estadounidenses “han sido tratadas de una forma muy injusta e imprudente” y que se les cobran tarifas “exorbitantes”.

“Si los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de dar no son correspondidos, entonces procederemos con demandar que el Canal de Panamá nos sea devuelto”, apuntó.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, reaccionó en su red social X de manera contundente.

“La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, agregando que el tratado de 1977 reconoce la soberanía de Panamá sobre el canal.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares