EEUU: «Negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Gaza siguen su curso»

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que las conversaciones entre los representantes de Estados Unidos, Catar y Egipto, que actúan como mediadores de Israel y Hamás, están ahora más centradas en los detalles del plan de cese de las hostilidades que antes.

La Casa Blanca anunció este lunes que los grupos de trabajo siguen negociando en El Cairo un alto el fuego en Gaza entre Israel y la milicia palestina Hamás con un intercambio de rehenes y prisioneros, cuyos detalles se están determinando.

Kirby aseguró que el principal punto de las negociaciones es ya un posible intercambio de prisioneros palestinos detenidos en Israel a cambio de la liberación de todos los rehenes capturados por Hamás desde el ataque del 7 de octubre.

Según el portavoz, los recientes ataques de la milicia libanesa de Hizbulá contra Israel y los ataques israelíes en el Líbano «no han tenido un impacto en las conversaciones de alto el fuego».

El asesor presidencial para asuntos de Oriente Medio, Brett McGurk, extendió su estancia en El Cairo para acelerar la reanudación de las conversaciones de cese de la hostilidades en Gaza, algo que lleva meses en marcha sin que se haya llegado a un acuerdo que satisfaga a Israel y Hamás.

Las diferencias hasta ahora residían en la insistencia de Israel de mantener presencia en el corredor Filadelfia, en la frontera sur de Gaza, y de Netzarim, que divide la Franja de Gaza por la mitad.

También te puede interesar: Israel halla un túnel de Hamás en el centro de Gaza

Biden mantuvo el viernes sendos contactos con el presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, y el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Than, sobre la urgencia de cerrar el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, como establece la propuesta que está sobre la mesa.

Una fuente de seguridad egipcia de alto rango dijo este domingo a EFE que la negociación que tiene lugar en El Cairo estaba «estancada», pese a que se han reanudado los intentos para desbloquearla este lunes.

El movimiento palestino sigue adherido al borrador que aceptó el 2 de julio, a partir de una propuesta presentada en mayo por el presidente de EE.UU, Joe Biden, que incluía el fin de las hostilidades y la retirada total de las tropas israelíes de Gaza en una segunda fase, e insiste en que hay que implementar lo acordado en vez de negociar de nuevo. EFE

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img