EEUU intercepta balsa con 16 migrantes cubanos

Intentaban ingresar por Florida

La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió este jueves a 16 migrantes cubanos que intentaban llegar a las costas de Florida en una balsa improvisada.

La embarcación fue detectada por una unidad aérea de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Miami el pasado viernes, lo que llevó a su interdicción por parte del buque Cutter Manowar.

El operativo de interceptación se llevó a cabo a unos 24 kilómetros al suroeste de Gun Cay, en las Bahamas.

Según el informe de la USCG, la nave improvisada fue avistada inicialmente por la tripulación de un avión HC-144 de la Estación Aérea de Miami.

En respuesta, el barco guardacostas Manowar recibió órdenes de interceptar a los migrantes y proceder con su repatriación.

De acuerdo con las autoridades, la embarcación no contaba con las condiciones necesarias para un viaje seguro, lo que ponía en riesgo la vida de los ocupantes.

Te podría interesar: Elon Musk enfrentado a grandes líderes empresariales

Les brindaron atención humanitaria a los migrantes

Tras ser rescatados, los migrantes recibieron atención médica básica, agua y alimentos a bordo del buque de la Guardia Costera.

Posteriormente, fueron trasladados de regreso a Cuba, siguiendo los protocolos establecidos por las leyes migratorias vigentes.

Las autoridades estadounidenses recordaron que cualquier persona que intente ingresar ilegalmente al país por mar será interceptada y repatriada.

Asimismo, reiteraron los peligros de cruzar el estrecho de Florida en embarcaciones precarias, subrayando que estas travesías suelen resultar en naufragios y pérdida de vidas.

Las deportaciones desde EEUU están en pleno apogeo

Desde el inicio del año fiscal 2025, que comenzó el 1 de octubre de 2024, la Guardia Costera ha repatriado a 98 migrantes cubanos.

Esta cifra representa una disminución significativa en comparación con el año fiscal 2024, cuando fueron devueltos 749 migrantes.

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para desalentar la migración irregular mediante patrullajes marítimos y acuerdos con países de la región.

Además, han reforzado las vías legales para la solicitud de asilo y residencia, instando a los migrantes a utilizar los canales adecuados en lugar de arriesgar sus vidas en el mar.

En ese sentido, las autoridades continúan advirtiendo a la población sobre las estrictas políticas migratorias y el riesgo de enfrentarse a procesos de deportación si intentan ingresar al país de manera ilegal.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares