EE. UU. reduce requisitos de visado para estudiantes venezolanos hasta 2025

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos redujo este viernes los requisitos para el visado F-1, dirigido a estudiantes no inmigrantes, para que jóvenes venezolanos puedan solicitar autorización de empleo mientras estudian.

En un comunicado, el organismo gubernamental indicó que el visado busca brindar un “alivio” a los estudiantes; además de reducir su carga de cursos mientras “continúan manteniendo su estatus de estudiante no inmigrante F-1”.

Te puede interesar: El Senado de Australia aprueba ley para restringir el acceso de menores a redes sociales

“Este aviso anuncia que el Secretario de Seguridad Nacional está suspendiendo ciertos requisitos reglamentarios para los estudiantes no inmigrantes F-1 cuyo país de ciudadanía es Venezuela, independientemente del país de nacimiento (o personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue Venezuela), y que están atravesando graves dificultades económicas como resultado directo de la crisis en Venezuela”, expone.

La extensión de este “alivio especial” para estudiantes estará vigente hasta el 10 de septiembre de 2025. Su aprobación se debe a las “circunstancias emergentes” que se registran en Venezuela.

¿Que estudiantes podrán beneficiarse?

Para poder beneficiarse del visado, el interesado debe ser ciudadano venezolano o, de no tener nacionalidad, debe demostrar que su última residencia haya sido Venezuela; estar radicados en EE. UU. legalmente desde la publicación de este aviso; estar inscrito a una institución académica que esté certificada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP); y demostrar “graves dificultades económicas como resultado directo de la situación en Venezuela”.

“El DHS está tomando medidas para brindar alivio a los estudiantes no inmigrantes venezolanos con visa F-1 que atraviesan graves dificultades económicas debido a la situación en Venezuela. El país continúa enfrentando una grave emergencia humanitaria debido a las crisis políticas y económicas que afectan el acceso a alimentos, medicinas, atención médica, agua, electricidad y combustible, y han provocado abusos de los derechos humanos, altos niveles de pobreza y altos niveles de criminalidad y violencia”, se lee.

Fuentes: El Mundo

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares