EE.UU. emite sanción a Cristina Kirchner y De Vido por presunta corrupción

Washington acusa a exfuncionarios argentinos

Estados Unidos emitió este viernes, una sanción a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y al exministro de Planificación, Julio Miguel De Vido.

Según reza el documneto, ambos estuvieron involucrados en actos de corrupción durante su gestión.

El Departamento de Estado anunció que ambos exfuncionarios fueron designados bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones de Programas de Operaciones Extranjeras y Relacionadas.

Esto implica restricciones para el ingreso de ambos políticos a territorio estadounidense. Además, se informaron también que sus familiares directos, tampoco podrán ingresar a Estados Unidos.

te puede interesar: Londrés: Incendio en subestación eléctrica obligó a cerrar Heathrow y afectó vuelos internacionales

Argumentos que sustentan la sanción estadounidense

El gobierno estadounidense argumentó que su decisión se basa en “pruebas de participación en actos de corrupción significativa que perjudicaron al pueblo argentino”.

La sanción es parte de una serie de medidas adoptadas por EE.UU. contra funcionarios extranjeros acusados de corrupción o violaciones a los derechos humanos.

Algunos sectores opositores consideran la sanción un reflejo de la necesidad de combatir la corrupción.

Por otro lado, desde el entorno de Fernández de Kirchner y De Vido han calificado la medida como “una persecución política”.

En Argentina, la exmandataria aún tiene una condena por cumplir

Y es que Cristina Fernández quien gobernó Argentina de 2007 a 2015, ha sido investigada y condenada por presuntos actos de corrupción.

En todos los casos, la activista política ha rechazado los cargos y argumentado que se trata de persecución política.

En diciembre de 2022, un tribunal condenó a la exmandataria a seis años de prisión por administración fraudulenta en la llamada causa “Vialidad”, en la que se le atribuyó responsabilidad en licitaciones ilegales en la provincia de Santa Cruz.

La sentencia fue ratificada en noviembre de 2024 por la Cámara Federal de Casación Penal, pero esto no implica que Fernández de Kirchner vaya a ir a la cárcel pues la sentencia aún puede ser apelada ante la Corte Suprema.

Ante la reciente sanción de Trump, la expresidenta y el exministro no han emitido declaraciones oficiales sobre la sanción impuesta por EE.UU.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares