Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas

Ecuador vivió este domingo una jornada electoral decisiva en la que la ciudadanía rechazó de manera mayoritaria las cuatro preguntas del referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa.

Con una participación superior al 80 %, los ecuatorianos dijeron “no” a la instalación de bases militares extranjeras, a la convocatoria de una Asamblea Constituyente, a la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos y a la reducción del número de asambleístas.

Los resultados preliminares difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmaron una tendencia clara desde las primeras horas del escrutinio.

El gobierno había defendido el referéndum como un conjunto de reformas necesarias para enfrentar la crisis de seguridad provocada por el avance del crimen organizado y para modernizar el funcionamiento del Estado.

Te puede interesar: Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

Algunos sectores aseguran que la democracia estaba en juego

La propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente, la más discutida durante la campaña, fue rechazada con alrededor del 61 % de los votos.

De igual forma, la iniciativa que buscaba permitir la presencia de bases militares extranjeras obtuvo cerca de un 60 % de votos en contra.

En la tercera pregunta, relacionada con la eliminación del financiamiento estatal a las organizaciones políticas, el “No” alcanzó aproximadamente un 57 %.

Mientras que la reducción de la Asamblea Nacional, planteada como una medida de austeridad y eficiencia institucional, también fue descartada por la mayoría de los votantes.

Organizaciones sociales, académicos y varios sectores políticos denunciaron que la consulta fue convocada con premura.

Advierten que las propuestas podían debilitar la estructura democrática y limitar derechos reconocidos en la Constitución vigente.

Noboa aceptó los resultados del referéndum

Tras conocerse los resultados, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que la jornada se desarrolló con normalidad y aseguró que el proceso de conteo se ejecutó con transparencia y supervisión técnica.

Por su parte, el presidente Noboa reconoció el veredicto ciudadano y declaró que su gobierno respetará la decisión popular.

El rechazo generalizado a las cuatro preguntas representa un fuerte revés político para el Ejecutivo.

Analistas consideran que deberá reorientar su estrategia de gobernabilidad y replantear su discurso reformista.

Tomando en cuenta el actual contexto marcado por la inseguridad, la tensión institucional y la demanda social de soluciones más consensuadas.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.

Una tormenta solar severa golpeó la Tierra y provocó auroras en lugares inesperados

El fenómeno afectó las comunicaciones y redes eléctricas en varios países. Se vieron auroras en México, Chile, Estados Unidos y Europa.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares