Donald Trump recaudó USD 500 millones con aranceles recíprocos en abril, muy por debajo de lo proyectado

Los aranceles recíprocos impuestos por el presidente Donald Trump generaron 500 millones de dólares (USD) en lo que va de abril, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) . La cifra está muy lejos de los 2.000 millones de dólares diarios que el mandatario había anticipado.

De acuerdo con la CBP, el monto corresponde exclusivamente a los nuevos aranceles en vigor desde el 5 de abril. Considerando todos los impuestos vigentes desde el 20 de enero, incluyendo los establecidos previamente, la recaudación total asciende a 21.000 millones de dólares , lo que equivale a un promedio de 250 millones diarios .

Diferencias entre las cifras oficiales y las estimaciones del gobierno

Donald Trump había afirmado públicamente que los nuevos aranceles podrían generar hasta 3.500 millones de dólares diarios en ingresos. Sin embargo, las cifras oficiales muestran un escenario diferente. Esta discrepancia ha generado preocupación en los mercados y entre analistas, que advierten sobre el impacto de estas medidas en la economía global.

El banco JPMorgan Chase, la entidad financiera más grande de EE.UU., elevó recientemente su estimación de riesgo de recesión global del 40% al 60%. Entre los factores mencionados, se encuentra la creciente incertidumbre provocada por las políticas comerciales estadounidenses.

Revisión de la estrategia arancelaria y medidas específicas por sector

El miércoles pasado, la Casa Blanca ajustó su enfoque y estableció un arancel general del 10% para la mayoría de los países, incluida la Unión Europea , por un período provisional de 90 días. Paralelamente, se aumentaron los aranceles a las importaciones procedentes de China hasta el 145% , aunque se hicieron excepciones temporales para productos tecnológicos como teléfonos móviles y piezas de ordenadores.

Además de los aranceles recíprocos, siguen en vigor medidas dirigidas a sectores clave como el automotriz , el acero y el aluminio , enmarcadas dentro de la política proteccionista que el presidente ha promovido desde el inicio de su gestión.

Tensiones comerciales con Japón siguen sin resolverse

Mientras tanto, Japón no logró avanzar en su intento de obtener una exención de los aranceles. El primer ministro Shigeru Ishiba declaró que, pese a mantener una ronda de conversaciones en Washington, no se llegó a un acuerdo con Estados Unidos. “Fue un primer paso positivo”, dijo, aunque anticipó que las siguientes etapas “no serán fáciles”.

Aunque los aranceles recíprocos impulsados ​​por Donald Trump ya muestran resultados concretos en términos de recaudación, la brecha con las estimaciones oficiales, el impacto sobre los socios comerciales y las advertencias de los mercados marcan un escenario de alta tensión. El rumbo de la política comercial de EE.UU. Sigue bajo la lupa, tanto en el plano interno como internacional.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares