Donald Trump prohibió el ingreso a ciudadanos de 12 países y endureció el control migratorio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que prohibirá el ingreso al país a ciudadanos de 12 países, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad nacional. La medida comenzará a regir la semana próxima e incluye nuevas restricciones migratorias para otras siete naciones.

Nuevas restricciones migratorias impulsadas por la Casa Blanca

Según el comunicado oficial, la prohibición abarca a personas provenientes de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, se impondrán restricciones adicionales a ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela

Trump justificó la decisión con el respaldo legal de la Orden Ejecutiva 14161, firmada en enero bajo el título “Protegiendo a Estados Unidos de Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública”. En sus palabras: “Mantendremos fuera de nuestro país a los terroristas islámicos radicales”, dijo el mandatario en un mensaje oficial.

Argumentos legales y antecedentes de gobierno

La Casa Blanca recordó que la Corte Suprema ya validó una política similar durante el primer mandato de Trump, en el fallo Trump v. Hawaii. En ese caso, el máximo tribunal ratificó que estas decisiones presidenciales responden a propósitos legítimos y están amparadas por la ley migratoria estadounidense.

Trump reforzó su postura al referirse al reciente atentado en Boulder, Colorado, como ejemplo de los riesgos que implica admitir personas sin controles suficientes. En 2017, una política parecida afectó a siete países de mayoría musulmana, medida que también generó un amplio debate internacional.

Permanencia irregular y falta de controles en países afectados

El argumento central de la administración se basa en las tasas de permanencia irregular. Afganistán, por ejemplo, registró que más del 29% de sus estudiantes y visitantes de intercambio excedieron el tiempo permitido en 2023. En Chad, la cifra superó el 55%. Además, algunos países no colaboran en la repatriación de sus ciudadanos deportados.

La medida exceptúa a residentes permanentes, titulares de visados vigentes y casos con interés nacional. Aun así, las condiciones serán más estrictas y el proceso migratorio, más exigente.

Con esta nueva política de la prohibición del ingreso a ciudadanos de 12 países , la administración Trump refuerza su enfoque de seguridad fronteriza y proyecta su estrategia más allá del territorio estadounidense. La Casa Blanca anticipó que continuará aplicando restricciones si considera que ciertos países no cumplen con los estándares de control requeridos.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares