El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , sugirió que podría intentar postularse para un tercer mandato , desafiando el límite impuesto por la Enmienda 22 de la Constitución. «No estoy bromeando. Hay métodos para hacerlo», afirmó en una entrevista con NBC News .
Donald Trump, quien finalizaría su segundo mandato en 2029, señaló que es «demasiado pronto» para hablar del tema, pero dejó abierta la posibilidad de encontrar una vía para continuar en el poder. La Enmienda 22, ratificada en 1951, establece que «ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces».
Cuando la periodista Kristen Welker le preguntó si una opción sería que su vicepresidente asumiera el cargo y luego le cediera el poder, Trump respondió: «Bueno, esa es una. Pero hay otras también». Ante la insistencia de la entrevistadora sobre qué otras alternativas existen, el mandatario se limitó a decir: «No».
De regreso a Washington en el avión presidencial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue cuestionado por reporteros sobre un tercer mandato; afirmó que mucha gente le pide volver a postularse porque le gusta cómo van trabajando y que no quería hablar del tema, pues… pic.twitter.com/Hduds1KfMX
— NMás (@nmas) March 31, 2025
¿Es posible un tercer mandato para Donald Trump?
Expertos constitucionales afirman que la posibilidad de un tercer mandato es altamente improbable . Derek Muller, profesor de derecho electoral en la Universidad de Notre Dame , explicó que la Enmienda 12 impide que alguien inelegible para la presidencia pueda postularse como vicepresidente, cerrando una posible vía para Trump.
Además, cualquier intento de extender su mandato requeriría cambios constitucionales y el respaldo del Congreso, los estados y la Corte Suprema. «No creo que haya ningún ‘truco’ legal para eludir los límites del mandato presidencial», aseguró Muller.
Un mensaje con impacto político
Para algunos analistas, las declaraciones de Donald Trump buscan consolidar su liderazgo dentro del Partido Republicano y mantener una imagen de fuerza política . «Trump tiene incentivos para proyectar que su mandato no tiene un final claro», señaló un experto en política estadounidense.
En varias ocasiones, el mandatario ha hecho comentarios similares ante audiencias partidarias. «¿Puedo postularme nuevamente?», preguntó en tono desafiante durante una mitin.
Trump también argumentó que su popularidad justificaría un tercer mandato, asegurando que tiene «las cifras más altas en las encuestas de cualquier republicano en los últimos 100 años», aunque los datos históricos indican que presidentes como George W. Bush y George HW Bush alcanzaron índices de aprobación superiores al suyo.
A medida que avance su segundo mandato, la posibilidad de que Trump busque desafiar los límites constitucionales seguirá siendo un tema de debate en el ámbito político y legal de Estados Unidos.
Con información de: infobae