Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

Con la firma de una nueva orden ejecutiva, Estados Unidos aplicará desde el 7 de agosto un nuevo esquema de aranceles que impactará a más de 80 países. El plan, impulsado por el presidente Donald Trump, establece un gravamen mínimo del 15% para los países con los que EE.UU. mantiene un déficit comercial y del 10% para aquellos con superávit. Algunos casos, como el de Brasil y Canadá, recibieron sanciones más altas por motivos políticos, según confirmó la Casa Blanca.

Cambios en los aranceles y países beneficiados

Varias naciones registraron una reducción respecto al esquema anunciado en abril. Camboya pasó de un 49% a un 19%; Vietnam, de un 46% a un 20%; y Tailandia, de un 36% a un 19%. En tanto, la Unión Europea logró firmar un acuerdo con Washington y quedó sujeta al arancel estándar del 15%, lo mismo que Corea del Sur.

Otros países, como el Reino Unido y Australia, fueron ubicados en la franja del 10%. En el caso australiano, el Ministerio de Comercio aclaró que “ningún país tiene aranceles recíprocos más bajos que Australia”, según les comunicó la Casa Blanca.

Medidas más duras para Canadá y Brasil

El caso de Canadá fue tratado de forma especial. Donald Trump firmó una orden ejecutiva que eleva los aranceles del 25% al 35%, y aplicó un adicional del 40% a productos considerados como transbordados para evitar impuestos. Justificó la medida en la supuesta falta de cooperación de Ottawa para combatir el tráfico de fentanilo.

En paralelo, Brasil enfrentará un recargo adicional del 40%, además del 10% base. Trump consideró esta sanción como represalia por el juicio político contra Jair Bolsonaro, a quien calificó como un “aliado”.

Acuerdo temporal con China y excepciones sectoriales

En el caso de China, ambas partes acordaron una reducción de aranceles mientras continúan las negociaciones. Washington bajó sus tasas del 145% al 30%, y Beijing redujo las suyas del 125% al 10%. Además, se suspendieron restricciones para el comercio de tierras raras y semiconductores.

El gobierno estadounidense mantuvo los gravámenes del 50% sobre el aluminio y el acero, y extendió esa carga a productos de cobre, con excepciones como los cátodos chilenos.

El impacto de la medida y la visión de Trump

Durante una conferencia de prensa, la portavoz Karoline Leavitt afirmó que Donald Trump está restaurando la soberanía económica de Estados Unidos, atrayendo inversiones millonarias y generando miles de empleos. Consultado por NBC, el presidente dijo que “el único precio que ha subido es el de los cientos de miles de millones de dólares que están entrando”.

Respecto a las críticas del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Trump fue tajante: “No tiene que hacer negocios con Estados Unidos, y a mí me parece bien”.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares