El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que se reactivarán los aranceles para aquellos países que se acerquen al bloque BRICS, al que acusó de promover políticas “antiamericanas”. Según adelantó, los nuevos tributos incluirán un incremento del 10% y comenzarán a aplicarse desde el 1 de agosto.
La medida fue comunicada a través de su red Truth Social, donde el mandatario también informó que este lunes comenzará el envío de cartas formales a distintas cancillerías del mundo. Allí se detallarán los nuevos términos comerciales que Washington pondrá sobre la mesa.
Tensión comercial tras la cumbre del BRICS
La advertencia se produjo apenas días después de la cumbre del bloque BRICS, que reunió a sus jefes de Estado en Río de Janeiro. Aunque sin mencionar directamente a Estados Unidos, los países miembros criticaron el “uso creciente de medidas arancelarias unilaterales” y pidieron reformas profundas en organismos internacionales como el FMI y la ONU.
El bloque, que actualmente integran once países, entre ellos Brasil, China, India y Rusia, evitó referirse directamente a Donald Trump. Sin embargo, el mensaje fue recibido como una clara señal de incomodidad frente a las políticas estadounidenses.
“El que se alinee con ellos, pagará”
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones”, publicó Donald Trump. Además, confirmó que a partir del mediodía de este lunes se entregarán las primeras comunicaciones formales.
El anuncio forma parte de una estrategia para presionar a los socios comerciales antes del 9 de julio, fecha límite en la que vencerá la suspensión temporal de aranceles que había entrado en vigor en abril.
El mandatario dijo que espera tener “cartas o acuerdos” firmados antes de ese día. En tanto, su secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que las nuevas tarifas estarán operativas a partir del 1 de agosto.
“Estamos fijando las condiciones desde ahora. El presidente ya está estableciendo tasas y pactos con los países involucrados”, afirmó Lutnick. El endurecimiento del tono refleja un intento de marcar diferencias entre aliados y adversarios en medio del avance diplomático del grupo BRICS, que busca posicionarse como contrapeso del poder occidental.
Con información de: https://cnnespanol.cnn.com/