Donald Trump asumió con promesas polémicas: emergencia en la frontera y medidas históricas

Donald Trump asumió este lunes como el 47° presidente de Estados Unidos, marcando el inicio de un segundo mandato lleno de promesas controvertidas. Durante la ceremonia, realizada dentro del Capitolio por las condiciones climáticas extremas, el mandatario presentó un discurso de 30 minutos cargado de anuncios sobre seguridad, economía y política exterior.

Trump aseguró que, bajo su liderazgo, comienza la «edad de oro» para Estados Unidos, en la que su administración se enfocará en la eliminación de pandillas, el combate al narcotráfico y la restauración del poder económico del país. En su discurso, el republicano afirmó: «No hay sueño que no podamos hacer realidad. Lo imposible es lo que mejor hacemos».

Emergencia en la frontera sur

Una de las primeras medidas anunciadas fue la declaratoria de emergencia nacional en la frontera sur, justificando esta acción como necesaria para detener la «invasión desastrosa» que, según él, ha sufrido el país. Trump se comprometió a enviar tropas para frenar la inmigración ilegal, reinstaurar la política de «Permanecer en México» y deportar a millones de inmigrantes que consideró delincuentes.

Además, declaró que los cárteles mexicanos serán clasificados como organizaciones terroristas extranjeras, utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 como herramienta legal para enfrentarlos. «Utilizaremos todas las fuerzas federales y estatales para eliminar las pandillas extranjeras que devastan nuestras comunidades», afirmó.

Cambios en justicia y defensa

El presidente también se comprometió a acabar con el «armamentismo vicioso» del Departamento de Justicia, asegurando que su administración reequilibrará la balanza de la justicia y pondrá fin al uso político del sistema judicial. Asimismo, anunció un ambicioso plan para fortalecer las Fuerzas Armadas y garantizar la seguridad nacional. «Nuestro éxito no se medirá solo por las batallas ganadas, sino por las guerras que logremos evitar», subrayó.

Promesas económicas y sociales

En términos económicos, Trump prometió explotar los recursos naturales del país, asegurando que Estados Unidos recuperará su estatus de potencia energética mundial. También reafirmó su postura conservadora en temas sociales, declarando que «hay solo dos géneros: masculino y femenino», y propuso cambiar el nombre del Golfo de México a «Golfo de Estados Unidos».

Reacciones y desafíos

Aunque su discurso fue recibido con entusiasmo por sus seguidores, las medidas propuestas generan preocupación en sectores que defienden los derechos humanos y el estado de derecho. Las organizaciones pro-inmigrantes y defensoras de los derechos civiles ya han expresado su oposición, alertando sobre las posibles consecuencias de estas políticas.

El segundo mandato de Donald Trump se perfila como un periodo de grandes cambios y tensiones. Con una estrecha mayoría en el Congreso y un gabinete fiel, el presidente tendrá las herramientas necesarias para implementar su agenda. Sin embargo, las reacciones internacionales y la resistencia interna podrían poner a prueba la viabilidad de sus promesas.

Donald Trump asumió la presidencia, reafirma su visión de un Estados Unidos más fuerte y excepcional, mientras el mundo observa con expectación el desarrollo de sus controvertidas iniciativas.

Con información: infobae

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares