El expresidente Donald Trump aseguró que los bombardeos de Estados Unidos en Irán “destruyeron por completo” las instalaciones nucleares del régimen. Sus declaraciones surgieron tras la filtración de un informe de inteligencia que puso en duda el impacto de los ataques realizados el fin de semana.
“¡LOS SITIOS NUCLEARES EN IRÁN ESTÁN COMPLETAMENTE DESTRUIDOS!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social. También calificó como “noticias falsas” las versiones difundidas por medios como CNN y The New York Times, que citaron fuentes del sector de inteligencia estadounidense.
Washington negó los informes filtrados
El documento mencionado sostiene que las capacidades nucleares iraníes no fueron eliminadas y que los bombardeos habrían demorado el programa nuclear apenas unos meses. Además, señala que las principales centrifugadoras permanecen “en gran medida intactas” y que Irán aún mantiene su arsenal de uranio enriquecido.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la existencia del informe pero lo tildó de “erróneo”. También cuestionó su filtración, a la que definió como “irresponsable”. Trump, por su parte, acusó a los medios de intentar “menospreciar uno de los ataques más exitosos de la historia”.
Los ataques incluyeron misiles Tomahawk lanzados desde un submarino y la participación de bombarderos B-2. Los blancos fueron instalaciones clave en Fordow, Natanz e Isfahan. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que el operativo “devastó el programa nuclear iraní”. El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor, habló de “daños extremadamente graves”.
La Casa Blanca destacó que Irán quedó sin capacidad operativa
El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, coincidió con Trump y descartó que Irán pueda reactivar su programa en el corto plazo. “Las tres instalaciones vieron la mayoría de las centrifugadoras, si no todas, dañadas o destruidas. Será casi imposible que puedan reanudar ese programa”, declaró en Fox News.
Además, Witkoff pidió investigar a quienes filtraron el informe. “Es un acto de traición que podría poner vidas en peligro. Es inaceptable”, remarcó. En su análisis, la ofensiva estadounidense fue determinante para lograr la reciente tregua entre Israel e Irán.Desde Teherán, un asesor del líder supremo Ali Khamenei aseguró que Irán todavía posee material nuclear y que el programa sigue siendo de carácter “civil”. Sin embargo, en Washington insisten en que, tras los bombardeos, la capacidad de enriquecimiento de uranio quedó completamente desmantelada.
Con información de: infobae