Donald Trump advierte que se debe liberar a los rehenes israelíes antes del sábado o «se desatará el infierno»

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, lanzó este lunes una advertencia tajante: si Hamas no libera a todos los rehenes israelíes antes del sábado, se debería terminar la tregua. Trump dijo que, si el grupo no cumple con su compromiso, «se desataría el infierno» y la tregua debería terminarse.

Trump, quien ha sido crítico de la postura diplomática en Oriente Medio, expresó que el acuerdo de alto el fuego debería terminarse si no se cumplen las condiciones. El grupo palestino, por su parte, podría retrasar la liberación de los rehenes, lo que aumenta las tensiones en la región.

Hamas y las acusaciones de violación del acuerdo

El portavoz de Hamas acusó a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego. Según Hamas, los bombardeos israelíes en Gaza no han cesado. En respuesta, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, calificó este retraso como una “violación completa” del acuerdo. Katz ordenó al ejército israelí mantener un nivel máximo de alerta.

El acuerdo de tregua, vigente desde el 19 de enero, permitió la liberación de algunos rehenes y prisioneros. El próximo intercambio estaba previsto para el sábado, cuando tres rehenes israelíes deberían ser liberados a cambio de cientos de prisioneros palestinos.

La incertidumbre crece a medida que se acerca el plazo

A pesar de las negociaciones, la situación sigue siendo incierta. El 26,8% de los empresarios en la región esperan una mejora en la demanda interna, pero un tercio de ellos cree que la situación empeorará. El 11,4% de los empresarios espera un aumento en la capacidad instalada, mientras que el 27,5% prevé tener que reducir su planta.

Los informes indican que las negociaciones siguen en pie, pero la creciente presión de los gobiernos y los desacuerdos internos podrían interrumpir el proceso de liberación. Si Hamas no cumple, las consecuencias podrían ser graves para la estabilidad del acuerdo.

El ultimátum de Trump para la liberación de los rehenes israelíes podría ser el factor decisivo que marque el futuro de la tregua. Si Hamas no libera a los rehenes antes del sábado, la situación podría escalar rápidamente. Las próximas horas son cruciales para el destino de la región y para la continuación del acuerdo de alto el fuego.

Con Información de:  infobae

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares