El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte tras aprobar una moción de vacancia por “incapacidad moral permanente”. La decisión, respaldada por 121 votos, marca el fin de una gestión marcada por la crisis política y la inseguridad. José Enrique Jerí Oré asumió de inmediato la conducción del país, informaron medios locales.
Congreso votó la destitución de Boluarte
Durante la noche del jueves, varios legisladores de la oposición presentaron cuatro mociones para remover a la mandataria. Los proyectos fueron admitidos y debatidos de forma urgente, bajo el argumento de que el Gobierno no logró contener el avance del crimen organizado ni la ola de violencia que afecta a distintas regiones.
La votación se llevó a cabo en los primeros minutos del viernes y obtuvo un amplio respaldo: 121 votos a favor de 130 posibles. Con ese resultado, el Parlamento declaró la vacancia presidencial por “incapacidad moral permanente”, una figura prevista en la Constitución peruana.
Boluarte fue notificada del proceso y citada para ejercer su defensa en el recinto. Sin embargo, decidió no acudir.
🇵🇪🗣️El mensaje de Boluarte tras ser destituida por el Congreso
— RT en Español (@ActualidadRT) October 10, 2025
Dina Boluarte se dirigió a la nación después de que el Congreso de Perú aprobara la madrugada de este viernes una moción de vacancia contra ella por permanente incapacidad moral.https://t.co/XXf7ejGNNj pic.twitter.com/WWlWnoWeNy
La defensa denunció violación del debido proceso
El abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, explicó en un mensaje en X que no asistieron a la sesión porque el Congreso “violó el debido proceso” al no conceder el tiempo suficiente para preparar la defensa.
“Hoy, el parlamento nacional renunció a esta garantía y consumará su violación. El debido proceso es un derecho, no una ilusión”, sostuvo el letrado.
Boluarte defendió su gestión tras la destitución
Luego de conocerse el resultado, Dina Boluarte habló desde el Palacio de Gobierno. Acompañada de su gabinete, defendió su gestión y llamó a la unidad nacional.
“En todo momento invoqué a la unidad, a trabajar juntos, a luchar por nuestro país. No he pensado en mí, sino en los más de 34 millones de peruanos que merecen un Gobierno sin corrupción y con estabilidad democrática”, afirmó.
Boluarte había asumido la Presidencia en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso. Su gestión estuvo marcada por una fuerte crisis política, protestas y una baja aprobación pública. Según una encuesta de Datum International, su nivel de desaprobación alcanzaba el 93 %.
José Enrique Jerí Oré asumió la Presidencia
En cumplimiento de la Constitución, el presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, juró como nuevo mandatario del Perú. En su primer mensaje, llamó a “restablecer la confianza institucional” y prometió convocar a todas las fuerzas políticas para garantizar la gobernabilidad.
La destitución de Boluarte profundiza la inestabilidad que vive el país desde 2016, con seis presidentes en menos de una década. Analistas locales advierten que la incertidumbre política podría afectar la economía y agravar el clima social.
Con información de: cnnespanol





