Dictan condena contra Sabag y Uliarte por el intento de asesinato de CFK

El Tribunal Oral Federal N.º 6 condenó este martes a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), ocurrido el 1 de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

El hecho fue registrado en vivo por cámaras de televisión y marcó un punto de inflexión en la discusión sobre la violencia política en Argentina.

Sabag Montiel fue sentenciado a 10 años de prisión como autor material del ataque, mientras que Uliarte recibió 8 años en calidad de partícipe necesaria.

El tribunal los encontró culpables de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y la planificación previa del hecho.

Según el fallo, ambos actuaron de manera coordinada y con conocimiento del riesgo que implicaba su accionar.

Te puede interesar: Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

El hecho: intento de asesinato

El “intento de magnicidio” ocurrió cuando Fernández de Kirchner saludaba a simpatizantes en la puerta de su vivienda.

Sabag Montiel se acercó entre la multitud y gatilló un arma calibre 7.65 mm a pocos centímetros del rostro de la dirigente, aunque el disparo no se concretó debido a una falla mecánica.

Los antecedentes de ambos surgieron a partir de los allanamientos a sus domicilios y peritajes de sus teléfonos que se hicieron en el marco de la investigación del atentado.

El suceso fue difundido en redes sociales y generó amplio repudio en todos los sectores políticos.

Repercusiones y próximos pasos

Tras conocerse la sentencia, las defensas de los acusados anticiparon que apelarán el fallo ante instancias superiores.

Sostienen que no se probó la existencia de una organización detrás del hecho ni una motivación política concreta.

Por su parte, el tribunal ordenó mantener abierta la investigación sobre posibles colaboradores o instigadores del ataque.

El caso reavivó el debate sobre la seguridad de los funcionarios públicos y la necesidad de reducir la escalada de agresividad en el discurso político.

Quedan interrogantes pendientes en torno a la planificación del atentado y sus posibles vínculos externos.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares