Destituyeron a Yoon Suk-yeol en Corea del Sur por imponer la ley marcial

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk-yeol tras confirmar su impeachment con una decisión unánime. El mandatario fue acusado de declarar la ley marcial en diciembre de 2024 y de utilizar fuerzas armadas para interferir en el funcionamiento de la Asamblea Nacional. Según el fallo, el presidente depuesto violó la Constitución y la ley , comprometiendo los principios de gobernanza democrática.

La sentencia, que tiene efecto inmediato, fue respaldada por los ocho jueces del máximo tribunal. Según las normas, se requeriría el apoyo de al menos seis magistrados para ratificar la destitución. “La crisis política no justifica las acciones tomadas”, declaró Moon Hyung-bae, presidente interino del tribunal, durante la lectura del veredicto.

El caso se centró en el intento del mandatario de usar el poder militar en un contexto de crisis institucional. El 3 de diciembre de 2024, Yoon ordenó el despliegue de soldados armados alrededor del Parlamento, acción que el tribunal calificó como una amenaza directa al sistema democrático surcoreano.

Graves violaciones a la Constitución llevadas al juicio político

El fallo indicó que ese despliegue fue motivado por intereses políticos, rompiendo con el principio de neutralidad que deben respetar las fuerzas armadas. Para los jueces, Yoon utilizó la estructura militar no para proteger a la nación, sino para enfrentar a ciudadanos y legisladores, quebrando la confianza del pueblo que lo eligió.

Este hecho convierte a Yoon Suk-yeol en el segundo presidente de la historia de Corea del Sur en ser destituido por el Tribunal Constitucional. El primer caso ocurrió en 2017, cuando Park Geun-hye fue removida por corrupción y abuso de poder. En esta ocasión, la acusación estuvo ligada directamente a un intento de subversión del orden institucional.

El fallo llega tras varias semanas de deliberaciones, en las que se analizaron pruebas y testimonios que demostraban el uso indebido del poder presidencial. La Corte concluyó que no había justificación para aplicar la ley marcial, y que esa decisión representaba una violación grave a la Constitución.Ahora, el país deberá convocar a elecciones presidenciales en un plazo máximo de dos meses. La salida abrupta de Yoon abre un período de incertidumbre política en un momento complejo, marcado por tensiones internas y desafíos internacionales. El futuro de la democracia surcoreana dependerá, en gran parte, del rumbo que tome el próximo gobierno.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares