Destituyeron a Yoon Suk-yeol en Corea del Sur por imponer la ley marcial

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk-yeol tras confirmar su impeachment con una decisión unánime. El mandatario fue acusado de declarar la ley marcial en diciembre de 2024 y de utilizar fuerzas armadas para interferir en el funcionamiento de la Asamblea Nacional. Según el fallo, el presidente depuesto violó la Constitución y la ley , comprometiendo los principios de gobernanza democrática.

La sentencia, que tiene efecto inmediato, fue respaldada por los ocho jueces del máximo tribunal. Según las normas, se requeriría el apoyo de al menos seis magistrados para ratificar la destitución. “La crisis política no justifica las acciones tomadas”, declaró Moon Hyung-bae, presidente interino del tribunal, durante la lectura del veredicto.

El caso se centró en el intento del mandatario de usar el poder militar en un contexto de crisis institucional. El 3 de diciembre de 2024, Yoon ordenó el despliegue de soldados armados alrededor del Parlamento, acción que el tribunal calificó como una amenaza directa al sistema democrático surcoreano.

Graves violaciones a la Constitución llevadas al juicio político

El fallo indicó que ese despliegue fue motivado por intereses políticos, rompiendo con el principio de neutralidad que deben respetar las fuerzas armadas. Para los jueces, Yoon utilizó la estructura militar no para proteger a la nación, sino para enfrentar a ciudadanos y legisladores, quebrando la confianza del pueblo que lo eligió.

Este hecho convierte a Yoon Suk-yeol en el segundo presidente de la historia de Corea del Sur en ser destituido por el Tribunal Constitucional. El primer caso ocurrió en 2017, cuando Park Geun-hye fue removida por corrupción y abuso de poder. En esta ocasión, la acusación estuvo ligada directamente a un intento de subversión del orden institucional.

El fallo llega tras varias semanas de deliberaciones, en las que se analizaron pruebas y testimonios que demostraban el uso indebido del poder presidencial. La Corte concluyó que no había justificación para aplicar la ley marcial, y que esa decisión representaba una violación grave a la Constitución.Ahora, el país deberá convocar a elecciones presidenciales en un plazo máximo de dos meses. La salida abrupta de Yoon abre un período de incertidumbre política en un momento complejo, marcado por tensiones internas y desafíos internacionales. El futuro de la democracia surcoreana dependerá, en gran parte, del rumbo que tome el próximo gobierno.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Temas

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...

El video del ataque de Israel contra líderes de Hamas en Doha generó fuerte repercusión

Una cámara de seguridad registró el momento en que un ataque israelí alcanzó a dirigentes de Hamas en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue en respuesta al atentado de Jerusalén.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares