Desde julio será obligatorio un seguro que cubrirá fallas estructurales en toda vivienda nueva en Colombia

A partir del 1° de julio de 2025, entra en vigor en todo el país el seguro decenal obligatorio para cada proyecto de vivienda nueva en Colombia. Esta medida, contemplada en la Ley de Vivienda Segura, busca proteger a los compradores ante fallas estructurales, errores de diseño o defectos de materiales, durante un período de diez años. Su implementación comenzó en 2022 en ciudades principales, pero desde julio será exigida en todo el territorio nacional.

Primeros proyectos ya están asegurados

El seguro decenal deberá ser adquirido por las constructoras y será obligatorio solo para aquellos proyectos cuya licencia de construcción haya sido radicada después de la entrada en vigor del Decreto 1617 de 2023. Esta póliza aplica exclusivamente a viviendas nuevas, sean de interés social (VIS), prioritario (VIP) o no VIS.

Una vez expedido, el seguro no podrá ser cancelado ni modificado. Los compradores podrán verificar si su inmueble cuenta con esta cobertura a través del Registro Único de Seguros (RUS), una herramienta habilitada para consultar la vigencia del respaldo.

Según cifras oficiales, hasta mayo de 2025 ya se han asegurado 522 proyectos, lo que representa más de 81.000 unidades residenciales en todo el país. En total, el valor asegurado supera los $12,4 billones, lo que demuestra un avance significativo en la aplicación de este instrumento.

La medida apunta a prevenir riesgos que, en el pasado, afectaron a miles de familias. Desde ahora, quienes adquieran una vivienda nueva contarán con un respaldo obligatorio que responde por daños estructurales graves desde el primer día de entrega.

Más de 1.700 proyectos en desarrollo

Actualmente, en Colombia se están ejecutando más de 1.700 proyectos habitacionales, y se prevé que al menos mil nuevos comiencen en los próximos dos años. La exigencia del seguro decenal para vivienda nueva busca reforzar la confianza en el sector y ofrecer mayor seguridad jurídica y física a los compradores.

Ocho aseguradoras están autorizadas para ofrecer esta póliza, cuya cobertura inicia con la expedición del certificado técnico de ocupación. Desde ese momento, el inmueble queda protegido durante diez años ante cualquier falla estructural grave.

Con la entrada en vigor del seguro decenal obligatorio, el Gobierno apunta a reducir litigios por construcciones defectuosas y brindar mayor tranquilidad a los compradores. La aplicación de la Ley de Vivienda Segura será clave para mejorar la calidad constructiva en Colombia, en un contexto de crecimiento sostenido del sector.

Con información de: ambitojuridico

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares