Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad

Un edificio de cinco plantas en el centro de Madrid, se derrumbó de forma parcial este martes al mediodía, dejando varias personas heridas otros desaparecidos.

Vecinos del lugar, señalan que el edificio estuvo abandonado por mucho tiempo, por lo que estaba siendo sometido a obras de reforma.

Según han informado las autoridades, al menos tres trabajadores resultaron heridos, dos con lesiones leves y uno trasladado al hospital con una fractura de pierna, mientras que otros cuatro permanecen desaparecidos.

Los bomberos mantienen la zona acordonada y la búsqueda se mantiene activa. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, estuvo en el lugar y confirmó el balance y la movilización de equipos especializados.

Te puede interesar: Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Continúa el operativo y despliegue del personal de emergencia y rescate

Los equipos de intervención desplegaron drones, unidades caninas y equipos de desescombro para localizar a posibles atrapados en el interior del inmueble.

Por otro lado, fuentes de emergencias señalaron que la fachada quedó en gran medida intacta aunque el interior sufrió un hundimiento de varias plantas.

El operativo, que coordina Bomberos, Policía y SAMUR, se mantendrá mientras haya indicios de personas desaparecidas.

Aunque la compañía aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Testigos filmaron el lugar cubierto con lonas y la presencia policial obligó a desalojos temporales en inmuebles colindantes.

Se mantiene el desconocimiento las causas del derrumbe

Por el momento, las autoridades no han atribuido el hundimiento a una causa concreta que originó el suceso.

Los técnicos municipales y la Guardia Civil de Tráfico han iniciado las primeras inspecciones para determinar si hubo fallos estructurales, negligencias en la obra o problemas en la cimentación.

La policía ha cortado el perímetro y ordenado desvíos en las calles aledañas, afectando la circulación en un área muy transitada de la ciudad.

Asimismo, el Ayuntamiento ha activado protocolos para atender a vecinos evacuados y ofrecerles alojamiento temporal si fuera necesario, mientras técnicos evalúan la estabilidad de los inmuebles contiguos.

Las investigaciones oficiales y peritajes técnicos determinarán responsabilidades una vez se estabilice la situación y concluya el operativo de emergencia.

Con información de La Nación

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares