Denuncian bloqueo de medicinas a opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Los opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas denuncian un bloqueo de medicinas esenciales, lo que pone en peligro su salud. Omar González, uno de los cinco asilados, mencionó que no puede acceder a su medicación vital. Padece una lesión crónica en el corazón y alerta sobre los graves riesgos que esto implica. González expresó en redes sociales que la negación de su medicación es una violación de sus derechos. “Cada día sin mi medicación es una amenaza para mi vida”, afirmó.

Creciente represión en la Embajada

A la falta de medicinas en la Embajada de Argentina en Caracas, se suma una creciente represión en los alrededores de la embajada. González señaló que hay controles policiales y efectivos militares armados cerca de la sede. Esta situación de asedio ha empeorado desde noviembre de 2024. Además, los opositores enfrentan múltiples dificultades para acceder a la embajada debido a estos bloqueos. Aparte de González, otros opositores como Magalli Meda, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu también se encuentran en la misma situación.

El gobierno argentino se mantiene firme

El gobierno de Argentina ha reafirmado su compromiso con la protección de los derechos de los opositores. El presidente Javier Milei declaró recientemente que su administración seguirá utilizando «todos los recursos» para asegurar la liberación de los opositores y su seguridad. La situación sigue siendo una prioridad para la política exterior de Argentina. El gobierno sigue presionando para que se respeten los derechos de los asilados.

Preocupación internacional

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por los opositores venezolanos en la Embajada de Argentina. Organizaciones de derechos humanos exigen una intervención urgente para garantizar su seguridad y acceso a atención médica. La situación de represión en Venezuela ha atraído la atención mundial. El caso de los opositores en la Embajada destaca la grave violación de derechos humanos en el país.

La situación de los opositores asilados en la Embajada de Argentina pone de manifiesto la creciente represión en Venezuela. La presión internacional sobre el gobierno de Maduro es más crucial que nunca. La comunidad internacional y el gobierno argentino deben seguir actuando para garantizar la seguridad de los asilados y asegurar que sus derechos humanos sean respetados.

Con información de:  La Nación

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares