Del mundo asegurador al gabinete: Luis Pierrini, nuevo secretario de Transporte de Argentina

El empresario Luis Pierrini, de 56 años, fue designado como nuevo secretario de Transporte de la Nación argentina. De bajo perfil pero con fuerte peso en el mundo del seguro, Pierrini reemplaza a Franco Mogetta, quien deja su cargo en un momento clave para enfocarse en el armado político de La Libertad Avanza.

Nacido en Mendoza, Pierrini dirige desde 2004 Triunfo Seguros, una de las compañías más importantes del país en el segmento de motos. La empresa, fundada por su padre, tiene sede central en la capital mendocina y cuenta con más de 650 empleados y una red de 3 mil productores de seguros en todo el país.

Nueva etapa: del negocio asegurador a la gestión de trenes, rutas y aviones

Además de su rol en Triunfo, Pierrini integra Reaseguradores Argentinos S.A., es miembro de la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF) y forma parte del directorio de Finaloss S.A., entidad dedicada a estructurar fideicomisos para inversiones institucionales. Su trayectoria también incluye un largo paso por la Asociación Argentina de Cooperativas y Mutuales de Seguros (AACMS), donde fue director durante 17 años.

Su perfil empresario se completa con cargos en la Bolsa de Comercio de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino. Pero no se limita al mundo corporativo: en 2023 se sumó como vicepresidente segundo del club Independiente Rivadavia, equipo que milita en la Primera División del fútbol argentino. En paralelo, adquirió una parte del diario La Capital de Rosario, lo que lo vinculó al negocio de los medios.

El desembarco de Luis Pierrini en el Gobierno de Javier Milei marca su primera experiencia en la función pública. Al frente de Transporte, deberá gestionar áreas sensibles como trenes, rutas y aviones, además de coordinar políticas de inversión y tarifas. También tendrá bajo su órbita empresas estatales como Trenes Argentinos, Belgrano Cargas, Aerolíneas Argentinas y Corredores Viales.

El Gobierno busca avanzar con privatizaciones en algunos de estos organismos, y Pierrini podría tener un rol clave en ese proceso. Además, deberá administrar la emergencia ferroviaria, decretada tras el choque en Palermo, que implica una fuerte inversión en obras de infraestructura.

Aunque ha hecho declaraciones públicas sobre el presente del sector asegurador, Pierrini nunca opinó sobre temas políticos ni macroeconómicos. Tampoco tiene antecedentes en gestión pública. Su designación se lee como un gesto de confianza hacia un perfil técnico, con experiencia en sectores clave y sin exposición partidaria.

Con información de: 100seguro

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares