Daniel Noboa ofrece petróleo para cortar financiamiento al chavismo

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa ofrece a su país para vender hasta 250.000 barriles diarios de petróleo a los compradores de Venezuela en caso de que se refuercen las sanciones internacionales contra el régimen de Nicolás Maduro. La medida busca ofrecer una alternativa de suministro y reducir los ingresos del chavismo.

Noboa explicó que Ecuador produjo 475.000 barriles diarios de crudo en 2024, de los cuales exportó aproximadamente el 72%. Con esta oferta, el país pretende consolidarse como un actor clave en el mercado petrolero regional y aprovechar la incertidumbre en torno a las compras de crudo venezolano.

Una estrategia con impacto en la región

El anuncio se realizó durante una rueda de prensa en Quito, tras una reunión entre Noboa y el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. En el encuentro, el mandatario ecuatoriano destacó la importancia de cortar los fondos que sostienen a la administración de Maduro y reafirmó su apoyo a la transición democrática en Venezuela.

Ambos líderes acordaron firmar un convenio de cooperación para compartir información y coordinar acciones contra el narcotráfico, la minería ilegal y la trata de personas. Según Noboa, estas problemáticas afectan directamente la estabilidad de América Latina y requieren una respuesta conjunta.

Ecuador endurece su postura ante el crimen organizado

Además de su posición sobre el crudo, Noboa anunció que su Gobierno declarará al Tren de Aragua como grupo terrorista. Esta organización criminal de origen venezolano ha expandido su influencia en la región y está vinculada a delitos como extorsión y secuestro.

«Llegó el momento de actuar con firmeza contra quienes amenazan la democracia y la seguridad de nuestros ciudadanos», señaló el presidente ecuatoriano. La decisión sigue la línea de Estados Unidos, que recientemente incluyó a este grupo en su lista de organizaciones terroristas.

Impacto en el mercado petrolero y política internacional

El posicionamiento de Ecuador podría generar reacciones tanto en el sector energético como en el ámbito diplomático. Mientras algunos analistas destacan la oportunidad económica, otros advierten sobre posibles tensiones con aliados de Maduro.

Con esta estrategia, Daniel Noboa ofrece y busca consolidar a su país como un jugador clave en la región y alinearse con las democracias que rechazan el modelo chavista. En los próximos meses, quedará por verse cuál será el impacto real de estas decisiones en la política latinoamericana.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img