Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador

Mantuvo una amplia ventaja sobre Luisa González

El actual mandatario Daniel Noboa fue reelegido este domingo como presidente de Ecuador para el período 2025-2029, al imponerse en la segunda vuelta electoral con el 56,13 % de los votos.

Por su parte, su contrincante Luisa González, obtuvo el 43,87 %, según datos oficiales. Esto, tras el 75 % de las actas escrutada.

Noboa, de 37 años y representante del partido Acción Democrática Nacional (ADN), logró consolidar su liderazgo en una contienda marcada por la inseguridad y la crisis económica que atraviesa el país.

Recordemos que su campaña se centró en políticas de mano dura contra el crimen organizado y en atraer inversiones para reactivar la economía.​

Mientras que González, candidata de la Revolución Ciudadana y cercana al expresidente Rafael Correa, buscaba convertirse en la primera mujer en liderar el país.

Te puede interesar: Rusia bombardeó Sumy, al noroeste de Ucrania en Domingo de Ramos: 21 muertos y más de 30 heridos

Una participación electoral en aumento

La participación ciudadana en las elecciones de la segunda vuelta presidencial entre el gobernante ecuatoriano y candidato a la reelección Daniel Noboa, y la correísta Luisa González, alcanzó el 83,76 %, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), al cierre de los recintos de votación.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que el porcentaje de participación superó al de la primera vuelta electoral (un 83,38 %), del pasado 9 de febrero, cuando catorce candidatos quedaron descartados.

Noboa ganó sin contratiempos

El proceso electoral se desarrolló con normalidad y sin mayores incidentes, destacando la participación activa de la ciudadanía en un contexto de desafíos significativos para el país.​

Con esta victoria, Daniel Noboa obtiene un mandato completo de cuatro años, luego de haber asumido la presidencia en 2023 tras la salida anticipada de Guillermo Lasso.

Los próximos meses serán clave para implementar su agenda de seguridad y desarrollo económico, en un país que busca estabilidad y progreso.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares