Cuba sufre un nuevo apagón general en medio de su crisis energética y económica

La noche del viernes, un apagón total dejó a Cuba sin electricidad debido a una avería en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la falla en una subestación clave ocasionó la caída de la red en todo el país. Todo esto ocurre en medio de la habitual crisis económica y social de la isla.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, aseguró que los equipos técnicos trabajan sin descanso para restablecer el servicio. Sin embargo, la población enfrenta cortes diarios de hasta 20 horas en algunas provincias. En febrero, el déficit de generación alcanzó el 57%, el más alto en dos años.

Infraestructura obsoleta y falta de inversión

El sistema energético cubano depende de ocho termoeléctricas, muchas de ellas con décadas de antigüedad y en condiciones críticas. A esto se suman plantas flotantes alquiladas a una empresa turca y generadores que requieren combustible importado, un recurso cada vez más escaso en la isla.

El gobierno cubano enfrenta serias limitaciones financieras para modernizar el SEN. Expertos calculan que la inversión necesaria para una mejora estructural oscila entre 8.000 y 10.000 millones de dólares, una cifra inalcanzable en la situación económica actual.

Crisis económica y social

El apagón se suma a una crisis económica que se agrava aún más. En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 1,9% y en 2024 no hubo crecimiento. Aunque el gobierno proyecta un leve repunte del 1% en 2025, los analistas dudan de su viabilidad.

La población de Cuba enfrenta una severa escasez de alimentos, medicinas y combustible, mientras la inflación sigue al alza. El embargo de EE.UU., vigente desde hace más de seis décadas, limita el acceso a financiamiento y proveedores de energía, complicando aún más la situación.

Indignación y desesperanza entre los cubanos

Durante el apagón en Cuba, La Habana quedó a oscuras, salvo por los hoteles y negocios con generadores. En el resto del país, la indignación crece. «Uno vive en un sobresalto, ya ni hambre tengo», dijo Angélica Martínez, residente de Camagüey.

La incertidumbre sobre el futuro del sistema eléctrico es generalizada. «Otro apagón general… esto no debería seguir pasando», lamentó Andrés López, de 67 años, en Holguín. Mientras tanto, la población sigue esperando soluciones reales.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares