Cuba sufre un nuevo apagón general en medio de su crisis energética y económica

La noche del viernes, un apagón total dejó a Cuba sin electricidad debido a una avería en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la falla en una subestación clave ocasionó la caída de la red en todo el país. Todo esto ocurre en medio de la habitual crisis económica y social de la isla.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, aseguró que los equipos técnicos trabajan sin descanso para restablecer el servicio. Sin embargo, la población enfrenta cortes diarios de hasta 20 horas en algunas provincias. En febrero, el déficit de generación alcanzó el 57%, el más alto en dos años.

Infraestructura obsoleta y falta de inversión

El sistema energético cubano depende de ocho termoeléctricas, muchas de ellas con décadas de antigüedad y en condiciones críticas. A esto se suman plantas flotantes alquiladas a una empresa turca y generadores que requieren combustible importado, un recurso cada vez más escaso en la isla.

El gobierno cubano enfrenta serias limitaciones financieras para modernizar el SEN. Expertos calculan que la inversión necesaria para una mejora estructural oscila entre 8.000 y 10.000 millones de dólares, una cifra inalcanzable en la situación económica actual.

Crisis económica y social

El apagón se suma a una crisis económica que se agrava aún más. En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 1,9% y en 2024 no hubo crecimiento. Aunque el gobierno proyecta un leve repunte del 1% en 2025, los analistas dudan de su viabilidad.

La población de Cuba enfrenta una severa escasez de alimentos, medicinas y combustible, mientras la inflación sigue al alza. El embargo de EE.UU., vigente desde hace más de seis décadas, limita el acceso a financiamiento y proveedores de energía, complicando aún más la situación.

Indignación y desesperanza entre los cubanos

Durante el apagón en Cuba, La Habana quedó a oscuras, salvo por los hoteles y negocios con generadores. En el resto del país, la indignación crece. «Uno vive en un sobresalto, ya ni hambre tengo», dijo Angélica Martínez, residente de Camagüey.

La incertidumbre sobre el futuro del sistema eléctrico es generalizada. «Otro apagón general… esto no debería seguir pasando», lamentó Andrés López, de 67 años, en Holguín. Mientras tanto, la población sigue esperando soluciones reales.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img