Cuba excarcela a 553 presos, pero ONG alerta que solo 200 son opositores

El régimen de Cuba anunció la excarcelación de 553 presos, entre ellos los disidentes José Daniel Ferrer y Félix Navarro. Sin embargo, la ONG Justicia 11J advirtió que solo 200 de los liberados serían opositores, mientras que el resto serían presos comunes. Además, denunció que los excarcelados siguen bajo severas restricciones y podrían regresar a prisión en cualquier momento.

Según el Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba, el proceso se llevó a cabo en dos fases: 378 liberaciones en enero y 175 en febrero. No obstante, el gobierno dejó en claro que los prisioneros no quedaron en libertad plena, sino que deben comparecer regularmente ante un juez y acatar sanciones impuestas por las autoridades.

Condiciones impuestas a los liberados

El régimen asegura que la medida fue una «decisión unilateral», pero informes indican que la excarcelación se produjo tras la mediación del Vaticano y la presión internacional. Entre los liberados habría manifestantes del 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos salieron a las calles para exigir libertad y el fin de la dictadura.

Justicia 11J señaló que la información oficial confirma que el proceso se realizó en secreto entre el 27 de febrero y el 3 de marzo. Hasta el momento, han verificado la identidad de 193 presos políticos liberados, junto con otros 9 que ya estaban bajo régimen de excarcelación, lo que suma un total de 202 opositores excarcelados.

La organización denunció que los liberados deben mantener un comportamiento social acorde con las normas socialistas, lo que, en la práctica, permite al régimen volver a detenerlos si lo considera necesario.

Críticas y advertencias de la oposición

El periodista independiente José Raúl Gallego criticó en sus redes sociales el anuncio del gobierno cubano. Según datos de organizaciones de derechos humanos, más de 900 presos políticos continúan en prisión, mientras que el régimen sigue fabricando nuevos casos para reprimir a la oposición.

«Los presos políticos saldrán cuando el pueblo los saque de las cárceles. No hay otra vía», escribió Gallego en Facebook, advirtiendo que las liberaciones podrían ser una maniobra del régimen para mejorar su imagen internacional.

El gobierno cubano anunció este proceso el 14 de enero, el mismo día en que Washington decidió excluir a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo, una medida con importantes implicancias financieras.

Organizaciones de derechos humanos exigen transparencia en la selección de los liberados y advierten que estas excarcelaciones no deben ser utilizadas como propaganda política por la dictadura cubana.

Con información: infobae

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img