Cuál es la suma ideal para un seguro de vida en México

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el ingreso promedio de una familia de clase media es de 22,300 pesos mensuales. Con base en esto, la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, enfatizó la importancia de contar con un seguro de vida en México, ya que una familia puede tardar entre dos y tres años en recuperar su nivel de vida tras el fallecimiento del proveedor económico.

Factores clave para definir la suma asegurada

Contratar un seguro de vida en México no se trata de hacer millonarios a los beneficiarios, sino de garantizar la solvencia económica de la familia en caso de fallecimiento. Para determinar la suma asegurada adecuada, es fundamental preguntarse: ¿cuánto tiempo podrán vivir tranquilamente mis seres queridos con esta cantidad?

El costo de la prima del seguro dependerá directamente de la suma asegurada. Por ello, es importante encontrar un equilibrio entre la protección deseada y la capacidad de pago. Existen diferentes tipos de seguros de vida, desde los tradicionales hasta aquellos que incluyen componentes de ahorro o inversión.

Coberturas adicionales que pueden hacer la diferencia

Durante una conferencia de prensa, Norma Alicia Rosas explicó que la póliza básica de los seguros de vida incluye una suma asegurada para los beneficiarios en caso de fallecimiento del contratante. Sin embargo, también existen coberturas adicionales, como:

  • Protección por invalidez total y permanente
  • Muerte accidental
  • Exención de pago de primas
  • Gastos funerarios
  • Ahorro o inversión
  • Enfermedades graves
  • Desempleo

Estos beneficios han impulsado el crecimiento del sector. Por ejemplo, los seguros de vida con componente de ahorro o inversión crecieron un 20% en 2023 respecto al año anterior.

Aumento en la contratación de seguros de vida

En los últimos diez años, la contratación de seguros de vida creció un 54%, con alrededor de 12 millones de personas protegidas actualmente. La pandemia generó una mayor conciencia sobre la importancia de contar con esta cobertura, según destacó la AMIS.

Indemnizaciones pagadas en 2024

El año pasado, las aseguradoras pagaron 201,000 millones de pesos en reclamaciones de seguros de vida en México, superando los 177,000 millones reportados en 2023. En promedio, las aseguradoras desembolsaron 552 millones de pesos diarios por estas pólizas.

Contar con un seguro de vida permite proteger el bienestar financiero de los seres queridos. Analizar la suma asegurada adecuada y conocer las distintas coberturas disponibles es clave para tomar la mejor decisión.

Con información de: eleconomista

Caliente esta semana

Israel Bombardea Yemen Tras Ataque a Tel Aviv

No causó daños mayores pero se hizo notar Las Fuerzas...

Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional

Encontraron los cuerpos sin vida de dos turistas Las intensas...

El seguro de coche se volvió flexible: ahora se adapta como Netflix o Spotify

La inteligencia artificial y el Big Data han transformado las pólizas de coche, que ahora son más personalizadas, digitales y ajustadas a cada conductor.

Temas

Israel Bombardea Yemen Tras Ataque a Tel Aviv

No causó daños mayores pero se hizo notar Las Fuerzas...

Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional

Encontraron los cuerpos sin vida de dos turistas Las intensas...

El seguro de coche se volvió flexible: ahora se adapta como Netflix o Spotify

La inteligencia artificial y el Big Data han transformado las pólizas de coche, que ahora son más personalizadas, digitales y ajustadas a cada conductor.

El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción con un patrón inusual tras 40 años

La actividad eruptiva del volcán Kilauea muestra un comportamiento único, con altos surtidores de lava y "rápidos rebotes", algo que no se veía desde los años 80.

Trump ordena reabrir y ampliar Alcatraz para criminales peligrosos

“Tolerancia cero” El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump...

El gerente de Jet Set habló tras el derrumbe: “Mi madre estaba ahí todo el tiempo”

Antonio Espaillat aseguró que la discoteca tenía filtraciones desde los años 80 y apuntó a la falta de controles del Estado.

En Argentina: Hipotecario Seguros se sumó a LinkUp 2025 y abrió sus puertas a startups insurtech

La Cámara Insurtech Argentina organizó un nuevo encuentro de innovación tecnológica junto a Hipotecario Seguros. Cinco startups presentaron sus propuestas con foco en inteligencia artificial.

Sismo de 7.5 en el sur de Chile activó alerta de tsunami y provocó evacuaciones

El temblor se registró frente a Puerto Williams. Boric pidió evacuar la región y seguir instrucciones oficiales.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img