Cruz Roja rinde homenaje a los migrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién

A lo largo de los años, migrantes han intentado cruzar La selva del Darién, este inhóspito paraje en busca de una mejor calidad de vida, enfrentándose a condiciones extremas, riesgos naturales y amenazas de grupos criminales.

En este contexto, la Cruz Roja ha decidido rendir homenaje a estos valientes viajeros a través de una exposición que busca visibilizar su lucha y sufrimiento.

Bajo el título “Voces de la Selva”, la exposición muestra 25 fotografías de, entre otros, el laureado fotoperiodista de The New York Times Federico Ríos, pero también presenta objetos que muchos migrantes dejaron tras cruzar esa selva, desde una mochila a un peluche o zapatos cubiertos de barro.

También te puede interesar: Protestas de camioneros en Colombia ante el aumento del precio del diésel

“Gran parte de los migrantes nos cuentan cuando son atendidos por la Cruz Roja que de haber sabido la experiencia que iban a tener, no volverían a arriesgarse a atravesar el Darién”, contó a EFE el presidente de la Cruz Roja Panameña, Elías Solís, presente en la inauguración de la muestra.

Cruzar la selva cubiertos de lodo

Cruzar la selva del Darién es un desafío extremo que puede prolongarse desde días hasta semanas, dependiendo de las condiciones climáticas adversas y la falta de recursos básicos como alimentos y agua.

Los migrantes enfrentan un camino lleno de dificultades, sin instalaciones sanitarias y expuestos a lluvias torrenciales, tormentas y potenciales ataques de fauna salvaje.

A pesar de las adversidades, muchos muestran una sorprendente resiliencia, incluso sonriendo al completar la travesía.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 48 migrantes murieron en 2023, lo que convierte esta ruta en la tercera más mortal de las Américas.

La Cruz Roja Panameña ha creado nichos en Real de Santa María para honrar a aquellos que han perdido la vida, aunque muchos no han podido ser identificados.

No sólo lo intentan latinoamericanos

La travesía por la selva del Darién es un fenómeno que trasciende las fronteras de América Latina, ya que migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo venezolanos, brasileños, ecuatorianos, y personas de continentes lejanos como Asia y África, se aventuran en este peligroso camino.

En 2023, aproximadamente 500.000 migrantes intentaron cruzar esta región, un incremento significativo respecto a la última década.

La Cruz Roja ha reportado atender a más de 20.000 personas con problemas de salud, traumas psicológicos y casos de violencia sexual, resultado de las duras condiciones del viaje.

Además, las comunidades indígenas locales, como los emberá y wounaan, enfrentan nuevos retos debido al aumento del flujo migratorio, lo que altera su forma de vida y entorno.

Con información de EFE

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares