Crisis política en Colombia: Gustavo Petro pidió la renuncia de todos sus ministros y directores administrativos

La crisis política que atraviesa el gobierno de Gustavo Petro en Colombia sigue profundizándose. Tras días de especulaciones, el presidente confirmó que solicitó la renuncia protocolaria de todas las ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.

«Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa», expresó el mandatario en su cuenta de X.

La renuncia de Muhamad y el conflicto con Benedetti

La decisión de Petro llega tras la dimisión de María Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Su salida generó un fuerte impacto, ya que fue motivada por la llegada de Armando Benedetti como jefe de Despacho de Presidencia.

“He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil”, declaró en una entrevista con Los Danieles.

Muhamad aseguró que otros ministros de Colombia podrían seguir su camino y que el mandatario está decidido a reorganizar su equipo. Además, explicó que su dimisión responde a su rechazo a compartir el gabinete con Benedetti.

“Fui clara en que, como feminista y como mujer, no me puedo sentar en el gabinete con Armando Benedetti”, enfatizó.

Petro busca un gabinete alineado con su plan

Desde el entorno del presidente afirman que la crisis ministerial responde a su intención de garantizar un equipo alineado con sus políticas. En su mensaje, Petro insistió en que los cambios buscan afianzar el cumplimiento de su programa de gobierno.

A pesar de su renuncia, Muhamad dejó claro que su compromiso con el progresismo sigue firme. “Desde hace casi 20 años he militado con convicción, principios y la certeza de que este camino construye mayor dignidad para nuestro país”, afirmó.

¿Qué significa una renuncia protocolaria?

Según el Concepto 035101 de 2024 del Departamento Administrativo de la Función Pública, una renuncia protocolaria permite a los funcionarios poner su cargo a disposición del presidente para facilitar una reestructuración.

El Consejo de Estado señala que este tipo de renuncias son habituales en niveles directivos de libre nombramiento y remoción, ya que le otorgan al mandatario la posibilidad de reorganizar su equipo sin generar cuestionamientos hacia los funcionarios salientes.

El gobierno de Petro atraviesa un momento clave, y los cambios en el gabinete en Colombia definirán su rumbo en los próximos meses. Mientras tanto, la controversia por la llegada de Benedetti sigue generando tensiones dentro del oficialismo.

Con Información de:  infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img