Crecen las Tarifas de Seguros en Latinoamérica

El Índice del Mercado de Seguros Global de Marsh McLennan revela un dato interesante: mientras las tarifas de seguros comerciales a nivel mundial disminuyeron un 1% en el tercer trimestre de 2024, en Latinoamérica experimentaron un aumento del 3%.

Este crecimiento contrasta con la tendencia global, donde regiones como el Pacífico (-6%), Reino Unido (-5%), Asia (-4%), Canadá (-3%) e India, Medio Oriente y África (-2%) vieron descensos en sus precios.

Solo Estados Unidos, al igual que Latinoamérica y el Caribe (LAC), registró un aumento del 3%, mientras que Europa se mantuvo estable.

Aumento de las Tarifas de Seguros de Propiedad en Latinoamérica

Se registró un incremento promedio del 3%, marcando el 24º trimestre consecutivo de alza.

Si bien la tendencia general fue al alza en países como México, Colombia y Brasil, se observó una disminución en Chile y Perú.

El mercado sigue presentando desafíos, especialmente para empresas expuestas a catástrofes naturales.

Te puede interesar: Víctimas mortales por la DANA en Valencia asciende a 210

Brasil continúa sufriendo las consecuencias de eventos climáticos severos en Rio Grande do Sul, lo que ha impactado las primas.

Además, algunos aseguradores han implementado límites en la cobertura de inundaciones en zonas de alto riesgo.

En México, el impacto del huracán Otis contribuyó a aumentos significativos, llegando hasta el 10% en algunas áreas.

Este panorama refleja la necesidad de una mayor preparación ante desastres naturales y una evaluación cuidadosa de las pólizas de seguro.

Décimo trimestre consecutivo de aumento en las tarifas de seguros de responsabilidad civil: ¿Qué está pasando?

Las tarifas de seguros de responsabilidad civil aumentaron un 5% este trimestre, marcando el décimo trimestre consecutivo de incrementos. A pesar de esto, el mercado muestra algunas tendencias interesantes.

Si bien las tarifas generales subieron, la competencia entre aseguradoras se intensificó para riesgos menores, aumentando la disponibilidad y capacidad aseguradora con la llegada de nuevos actores al mercado.

Esto se traduce en estabilidad o ligeros aumentos en las renovaciones de responsabilidad civil de terceros.

Sin embargo, los aumentos de costos en mano de obra, piezas y valores de vehículos, impulsados en parte por el auge de los vehículos eléctricos, contribuyeron significativamente a los incrementos tarifarios.

Este efecto fue especialmente notable en los deducibles para conductores considerados de alto riesgo.

Contrariamente a la tendencia general, los conductores con bajos índices de siniestralidad automovilística están viendo reducciones en sus tarifas.

La mayor disponibilidad de piezas de repuesto y vehículos nuevos ha contribuido a la disminución del valor de los vehículos, repercutiendo en primas más bajas.

Finalmente, las inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil, continúan impactando el mercado, impulsando al alza las tarifas de seguros de responsabilidad civil de automóviles.

Descenso en las tarifas de líneas financieras y profesionales

El mercado de seguros de líneas financieras y profesionales ha experimentado cambios significativos recientemente.

Un dato destacado es la disminución del 8% en las tarifas para estas líneas. Este descenso se debe, en parte, a la competitividad del mercado, especialmente en la línea de responsabilidad de gestión (management liability).

La abundante capacidad y la influencia de las ofertas respaldadas por reaseguro facultativo han contribuido a este escenario.

A pesar de la reducción general, la situación no es uniforme en todas las líneas. Mientras que las tarifas para la cobertura de errores y omisiones (E&O) se mantuvieron estables, la cobertura de mala praxis médica muestra una tendencia opuesta, con un aumento en sus tarifas.

Es importante destacar que muchos clientes aprovecharon la situación para incrementar sus límites de cobertura y/o ajustar sus pólizas.

El mercado presenta una mezcla de tendencias. Si bien las líneas financieras generales experimentan un descenso en las tarifas, es crucial analizar cada línea de cobertura individualmente para comprender las implicaciones específicas.

Bajan las Tarifas de Seguros Cibernéticos en Latinoamérica

Un reciente informe revela una disminución del 5% en las tarifas de seguros cibernéticos a nivel regional en Latinoamérica. Sin embargo, la realidad es más matizada.

En países con mayor acceso a aseguradoras internacionales, como Colombia y Puerto Rico, las reducciones fueron más significativas, llegando incluso al 10%.

Esto se debe a una mayor capacidad del mercado local y la presencia de aseguradoras de EE. UU. y Londres.

Por el contrario, en naciones con capacidad aseguradora local más limitada, las disminuciones fueron menores o incluso inexistentes, manteniéndose estables en algunas renovaciones.

Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe, comenta que este panorama contrasta con un aumento del 3% en las tarifas de seguros comerciales en la región (frente a una baja global del 1%).

Señala los desafíos en países como Brasil y México, donde los eventos climáticos han incrementado las tarifas. Díaz enfatiza la necesidad de adaptación y soluciones innovadoras para la mitigación de riesgos.

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares