Crecen las Tarifas de Seguros en Latinoamérica

El Índice del Mercado de Seguros Global de Marsh McLennan revela un dato interesante: mientras las tarifas de seguros comerciales a nivel mundial disminuyeron un 1% en el tercer trimestre de 2024, en Latinoamérica experimentaron un aumento del 3%.

Este crecimiento contrasta con la tendencia global, donde regiones como el Pacífico (-6%), Reino Unido (-5%), Asia (-4%), Canadá (-3%) e India, Medio Oriente y África (-2%) vieron descensos en sus precios.

Solo Estados Unidos, al igual que Latinoamérica y el Caribe (LAC), registró un aumento del 3%, mientras que Europa se mantuvo estable.

Aumento de las Tarifas de Seguros de Propiedad en Latinoamérica

Se registró un incremento promedio del 3%, marcando el 24º trimestre consecutivo de alza.

Si bien la tendencia general fue al alza en países como México, Colombia y Brasil, se observó una disminución en Chile y Perú.

El mercado sigue presentando desafíos, especialmente para empresas expuestas a catástrofes naturales.

Te puede interesar: Víctimas mortales por la DANA en Valencia asciende a 210

Brasil continúa sufriendo las consecuencias de eventos climáticos severos en Rio Grande do Sul, lo que ha impactado las primas.

Además, algunos aseguradores han implementado límites en la cobertura de inundaciones en zonas de alto riesgo.

En México, el impacto del huracán Otis contribuyó a aumentos significativos, llegando hasta el 10% en algunas áreas.

Este panorama refleja la necesidad de una mayor preparación ante desastres naturales y una evaluación cuidadosa de las pólizas de seguro.

Décimo trimestre consecutivo de aumento en las tarifas de seguros de responsabilidad civil: ¿Qué está pasando?

Las tarifas de seguros de responsabilidad civil aumentaron un 5% este trimestre, marcando el décimo trimestre consecutivo de incrementos. A pesar de esto, el mercado muestra algunas tendencias interesantes.

Si bien las tarifas generales subieron, la competencia entre aseguradoras se intensificó para riesgos menores, aumentando la disponibilidad y capacidad aseguradora con la llegada de nuevos actores al mercado.

Esto se traduce en estabilidad o ligeros aumentos en las renovaciones de responsabilidad civil de terceros.

Sin embargo, los aumentos de costos en mano de obra, piezas y valores de vehículos, impulsados en parte por el auge de los vehículos eléctricos, contribuyeron significativamente a los incrementos tarifarios.

Este efecto fue especialmente notable en los deducibles para conductores considerados de alto riesgo.

Contrariamente a la tendencia general, los conductores con bajos índices de siniestralidad automovilística están viendo reducciones en sus tarifas.

La mayor disponibilidad de piezas de repuesto y vehículos nuevos ha contribuido a la disminución del valor de los vehículos, repercutiendo en primas más bajas.

Finalmente, las inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil, continúan impactando el mercado, impulsando al alza las tarifas de seguros de responsabilidad civil de automóviles.

Descenso en las tarifas de líneas financieras y profesionales

El mercado de seguros de líneas financieras y profesionales ha experimentado cambios significativos recientemente.

Un dato destacado es la disminución del 8% en las tarifas para estas líneas. Este descenso se debe, en parte, a la competitividad del mercado, especialmente en la línea de responsabilidad de gestión (management liability).

La abundante capacidad y la influencia de las ofertas respaldadas por reaseguro facultativo han contribuido a este escenario.

A pesar de la reducción general, la situación no es uniforme en todas las líneas. Mientras que las tarifas para la cobertura de errores y omisiones (E&O) se mantuvieron estables, la cobertura de mala praxis médica muestra una tendencia opuesta, con un aumento en sus tarifas.

Es importante destacar que muchos clientes aprovecharon la situación para incrementar sus límites de cobertura y/o ajustar sus pólizas.

El mercado presenta una mezcla de tendencias. Si bien las líneas financieras generales experimentan un descenso en las tarifas, es crucial analizar cada línea de cobertura individualmente para comprender las implicaciones específicas.

Bajan las Tarifas de Seguros Cibernéticos en Latinoamérica

Un reciente informe revela una disminución del 5% en las tarifas de seguros cibernéticos a nivel regional en Latinoamérica. Sin embargo, la realidad es más matizada.

En países con mayor acceso a aseguradoras internacionales, como Colombia y Puerto Rico, las reducciones fueron más significativas, llegando incluso al 10%.

Esto se debe a una mayor capacidad del mercado local y la presencia de aseguradoras de EE. UU. y Londres.

Por el contrario, en naciones con capacidad aseguradora local más limitada, las disminuciones fueron menores o incluso inexistentes, manteniéndose estables en algunas renovaciones.

Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe, comenta que este panorama contrasta con un aumento del 3% en las tarifas de seguros comerciales en la región (frente a una baja global del 1%).

Señala los desafíos en países como Brasil y México, donde los eventos climáticos han incrementado las tarifas. Díaz enfatiza la necesidad de adaptación y soluciones innovadoras para la mitigación de riesgos.

Caliente esta semana

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Temas

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img