COP16 Reconoce la Importancia de los Pueblos Indígenas en la Conservación de la Biodiversidad

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP16), celebrada en Cali, Colombia, culminó con un logro histórico: el reconocimiento oficial de la contribución de los pueblos indígenas y afrodescendientes a la preservación de la biodiversidad.

Este consenso, alcanzado a última hora, implica la creación de un nuevo órgano subsidiario bajo el Artículo 8J del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.

La Ministra de Ambiente colombiana, Susana Muhamad, celebró este acuerdo como un paso crucial.

La COP16, que atrajo a más de 900.000 personas durante sus doce días de duración, cerró con una festiva celebración en Cali, resaltando el éxito del evento y el compromiso con la conservación.

Te puede interesar: JLo defiende a Puerto Rico tras comentario ofensivo en mitin de Trump

El reconocimiento de los conocimientos tradicionales y el papel fundamental de las comunidades locales en la protección de la naturaleza marca un punto de inflexión en la lucha por la biodiversidad.

Cali: Aplausos y Salsa tras la exitosa COP16

Cali, la tercera ciudad de Colombia, recibió un merecido aplauso por su impecable organización de la COP16, considerada el evento más importante en su historia.

La ciudad demostró un alto grado de civismo y compromiso, dejando una huella positiva en los asistentes.

La celebración incluyó una multitudinaria clase de salsa, con la participación de orquestas icónicas como Grupo Niche y Guayacán, aunque el objetivo de batir el récord mundial por la clase de salsa más grande se vio afectado por «problemas logísticos».

A pesar de esto, el entusiasmo caleño fue innegable. La fiesta callejera representó un cierre vibrante para la COP16, y los asistentes expresaron su orgullo y compromiso de seguir trabajando por la biodiversidad, invitando a todos a experimentar el calor y la hospitalidad de Cali.

Un rompecabezas gigante, parte de la celebración, sirvió como llamado a la acción para una mayor protección del medio ambiente.

El evento consolidó a Cali como una ciudad que se destaca por su cultura, su gente, y su creciente compromiso con la sostenibilidad.

COP16 Cali: Un éxito en cifras

La Conferencia de las Partes (COP16) celebrada en Cali del 21 de octubre al 3 de noviembre dejó un balance altamente positivo en términos de asistencia e impacto económico.

La ciudad recibió visitantes de más de 190 países, con una ocupación hotelera superior al 91%, incluso requiriendo alojamiento alternativo en algunos casos.

El impacto económico fue significativo. Más de 15.237 turistas incrementaron las ventas de los negocios alrededor de la Zona Verde en un 290%.

La asistencia total superó las 30.000 personas, igualando la participación de las COP climáticas más concurridas.

Se destaca también el aumento considerable en la participación empresarial: más de 3.000 empresarios a comparación de los 1.000 que asistieron a la COP15 en Montreal.

La cobertura mediática internacional fue extensa, con más de 5.588 portales de 149 países publicando más de 23.000 artículos en 51 idiomas.

Estos datos confirman el éxito de la COP16 en Cali como un evento global de gran importancia.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares