Comienza el conteo de votos en las elecciones chilenas

Las elecciones municipales y regionales de Chile concluyeron este domingo a las 18:00 horas, tras dos días de votación.

Más de 15,4 millones de chilenos participaron en estos comicios, considerados un anticipo de las presidenciales de 2025.

En juego estaban 345 alcaldías, 16 gobernaciones, 2.256 concejalías y 302 consejerías regionales.

El proceso electoral se desarrolló en un clima de alta polarización política. El conteo de votos, que comenzó con la cuenta de los gobernadores regionales, procede ahora con alcaldes, consejeros regionales y concejales.

Te puede interesar: Petro rechaza nuevos contratos petroleros

Este año, la participación fue obligatoria, reinstaurada en 2022 tras una década de voto voluntario, con una expectativa de participación cercana al 80%. Los resultados finales se esperan en las próximas horas.

Escándalos empañan elecciones locales en Chile

Las elecciones municipales en Chile se desarrollan en un clima de alta tensión política, marcado por el aumento de la delincuencia y numerosos escándalos que afectan tanto al oficialismo como a la oposición de derecha.

La corrupción es un tema central en la campaña, generando desconfianza en las instituciones y polarización.

El gobierno de Gabriel Boric enfrenta el juicio de la ciudadanía sobre su gestión de la inseguridad, agravada por la denuncia de violación contra el exsubsecretario Manuel Monsalve, hecho que ha debilitado al oficialismo.

Por su parte, la derecha, dividida y afectada por una gran trama de tráfico de influencias que involucra a la Suprema Corte, busca contener la posible pérdida de votos hacia el Partido Republicano.

Los ciudadanos, como reflejan declaraciones recogidas por EFE, expresan su deseo de elegir autoridades honestas y eficientes, más allá de sus preferencias políticas.

El resultado de estas elecciones mostrará el impacto de estos escándalos en el electorado chileno.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares