Comenzó el Paro de 48 horas convocado por sindicatos colombianos

En apoyo a la consulta para la reforma propuesta por Petro

Este 28 de mayo, miles de trabajadores, docentes y ciudadanos participaron en un Paro Nacional de 48 horas convocado por las principales centrales sindicales (CUT, CGT y CTC).

Todo esto, en apoyo a una consulta popular impulsada por Petro para revivir su reforma laboral, previamente rechazada por el Senado.

La movilización busca presionar al Congreso mostrando el respaldo popular a las reformas sociales del Gobierno.

Tanto en Bogotá como en otras ciudades colombianas la convocatoria al paro ha tenido escasa acogida y las actividades transcurren con normalidad, salvo por las interrupciones en el transporte público.

En varios sectores de la ciudad, personas han tenido que caminar largas distancias para llegar a sus trabajos o buscar medios alternativos como bicicletas.

Te puede interesar: Un glaciar colapsa y sepulta un pueblo suizo

¿Por qué el paro respalda esta reforma?

Las reformas propuestas por Petro incluyen limitar la jornada laboral a ocho horas, restaurar derechos laborales y modificar el sistema de salud para reducir la intermediación privada.

Sin embargo, enfrentan resistencia en el Congreso, lo que ha llevado al presidente a considerar una consulta popular para que la ciudadanía decida directamente sobre estas medidas.

A pesar de la convocatoria, la participación en las protestas ha sido menor en comparación con movilizaciones anteriores.

Por lo que algunos lo atribuyen a la reciente aprobación en el Senado de una versión reducida de la reforma laboral, considerada insuficiente por los partidarios del Gobierno.

Grandes desafíos políticos para que el gobierno garantice serenidad en la población

Y es que las protestas a favor de Petro evidencian el respaldo de ciertos sectores a sus reformas sociales.

Pero también destacan los desafíos políticos y sociales que enfrenta su implementación en un contexto de división y debate nacional.

Recordemos que esta convocatoria se hizo en un momento de impirtante tensión entre el Gobierno y el Congreso.

Es por ello, que los próximos días son clave para el futuro de la Nación, refiriéndose a la tranquilidad que merece tener la población.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares