Colombia suspende dialogo con el ELN

El gobierno colombiano anunció la suspensión del diálogo de paz con el ELN tras un atentado perpetrado por la guerrilla contra una base militar en Arauca, que dejó dos muertos y 27 heridos.

El presidente Gustavo Petro calificó el ataque como un acto que «cierra un proceso de paz con sangre».

La delegación del gobierno en la mesa de diálogo aclaró que la viabilidad del proceso se encuentra severamente afectada, y que su continuidad dependerá de una manifestación clara de la voluntad de paz del ELN.

Reinicio de negociaciones de paz entre Colombia y el ELN

Las negociaciones de paz entre Colombia y el ELN, la última gran guerrilla latinoamericana, se reiniciaron en noviembre de 2022 en Caracas.

Te puede interesar: Nueva IA puede detectar hipertensión con solo escuchar la voz

El proceso se estancó a principios de año debido a las exigencias del ELN de ser retirado de la lista de grupos terroristas y la suspensión del diálogo regional con Comuneros del Sur en Nariño.

A pesar de acuerdos parciales y un cese al fuego bilateral, el ELN reanudó sus ataques tras la expiración del cese el fuego en agosto.

El presidente Petro comparo la situación con el atentado a la Escuela de Cadetes de la Policía en 2019, que terminó con las negociaciones del gobierno de Duque.

El atentado en Arauca

El martes, la base militar de Puerto Jordán en Arauca fue atacada con explosivos improvisados lanzados desde un camión.

El atentado dejó 27 soldados heridos, de los cuales 20 sufrieron esquirlas y siete están en estado grave. Dos de los heridos fallecieron en la noche del martes.

Este ataque es parte de una escalada de violencia por parte del ELN que ha dejado dos soldados muertos el domingo pasado en Tame (Arauca) y ha incluido atentados a los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario, dos de los más importantes del país.

El oleoducto Caño Limón-Coveñas, de 770 kilómetros de longitud, transporta petróleo desde los pozos de Arauca hasta Coveñas, un puerto colombiano en el mar Caribe.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares