Colegios de Colombia contrataron seguros para estudiantes ante el crecimiento de los accidentes

En Colombia, más de 28.000 accidentes escolares se registraron durante 2024 en colegios públicos de Bogotá, según cifras de la Secretaría de Educación. La mayoría fueron caídas desde alturas, golpes con objetos contundentes y otras situaciones que pusieron en riesgo la integridad de los alumnos. Frente a esto, cada vez más instituciones comenzaron a contratar seguros escolares para proteger tanto a estudiantes como a docentes.

La preocupación por el aumento de estos incidentes llevó a que los directivos incluyeran la contratación de seguros dentro de la planificación institucional. Muchas escuelas, especialmente públicas, no cuentan con la infraestructura adecuada para prevenir este tipo de riesgos. En ese contexto, la cobertura médica ante imprevistos se volvió una necesidad urgente.

Primeros seguros escolares ganan espacio en Colombia

Una de las iniciativas más destacadas es la de Seguros Mundial, que presentó el programa “Protegemos tus pasos”. La póliza ofrece cobertura las 24 horas del día, sin necesidad de exámenes médicos, y acceso a una red hospitalaria en todo el país. Está dirigida tanto a colegios públicos como privados.

“La seguridad escolar no solo tiene que ver con lo académico. También implica proteger físicamente a los alumnos y al personal. Un accidente puede tener un impacto económico muy alto para cualquier familia”, explicó Juan Enrique Bustamante, presidente de la aseguradora. Según indicó, la intención es brindar un respaldo integral a la comunidad educativa.

Coberturas incluyen atención médica y apoyo psicológico

Además de la atención médica tradicional, el seguro incluye servicios de telemedicina, odontología, ambulancia aérea, y orientación médica familiar. También contempla reembolsos por daños a bienes ajenos e incluso apoyo psicológico, clave para tratar traumas posteriores a accidentes graves.

Hasta el momento, el programa alcanzó a más de 800.000 estudiantes en 1.900 instituciones educativas del país. En algunos casos, los seguros son costeados por las escuelas; en otros, los padres abonan una cuota mensual reducida.

Para muchas familias, esta alternativa representa tranquilidad. “Nadie quiere que su hijo se lastime, pero saber que va a estar bien atendido cambia todo”, opinó Ángela Rodríguez, madre de un alumno de primaria en Bogotá.

el aumento de los accidentes escolares en Colombia, el rol de las aseguradoras comenzó a cobrar mayor protagonismo dentro del sistema educativo. La contratación de seguros para estudiantes ya no es una opción lejana, sino una herramienta concreta que responde a una realidad cada vez más presente.

Con información de: msn.com

Caliente esta semana

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Temas

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.

La SSN actualizó el régimen informativo para aseguradoras y apuntó a mayor control en las inversiones

La Superintendencia de Seguros de la Nación modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora y presentó un nuevo esquema para reportes semanales y mensuales. La medida no alcanza a las reaseguradoras.

Argentina da el primer paso para volver a viajar a EE.UU. sin visa

Se firma carta de intención con la secretaria de...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img