CMF fortalece supervisión de riesgos financieros en aseguradoras

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó el 6 de noviembre modificaciones a la Norma de Carácter General N° 200 y la Circular N° 1512, con el fin de mejorar la supervisión de los riesgos financieros en las compañías de seguros.

Te puede interesar: Pasajero intenta abrir puerta de avión en vuelo de Copa Airlines

Estas modificaciones apuntan a fortalecer la estabilidad del mercado asegurador.

Los cambios clave incluyen:

  • Nuevo enfoque para el riesgo de crédito en derivados: Se migrará de un método basado en el valor nominal del contrato a uno basado en el riesgo, utilizando el equivalente de crédito (EC).
  • Límites más estrictos para derivados de cobertura: Se diferenciarán los límites según el tipo de contraparte, incentivando el uso de entidades de contraparte central para mitigar riesgos.
  • Derivados CLP/UF en la estimación de calce: Se permitirá el uso de derivados CLP/UF y de instrumentos de renta fija nacional emitidos en CLP con cobertura CLP/UF en la Circular N°1512.
  • Prueba de efectividad en planes de uso de derivados: Se exigirá una prueba de efectividad de la cobertura de riesgos financieros utilizando instrumentos derivados.

La modificación relativa a los derivados CLP/UF en la estimación de calce tiene vigencia inmediata.

El resto de las modificaciones entrarán en vigor el 1° de junio de 2025, con un plazo adicional de seis meses para su completa implementación.

Estas medidas buscan alinear las regulaciones chilenas con las mejores prácticas internacionales en materia de supervisión prudencial.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img