China, Rusia y Corea del Norte refuerzan su alianza con un desfile militar en Beijing

Señal de fuerza frente a Occidente

Beijing fue escenario este martes de un imponente desfile militar con el que China, Rusia y Corea del Norte sellaron públicamente una alianza estratégica que reconfigura el tablero geopolítico global.

El acto, celebrado en la histórica Plaza de Tiananmen, mostró un arsenal nunca antes exhibido y la presencia de líderes afines al régimen de Xi Jinping, en un mensaje directo hacia Occidente.

El evento reunió a más de 15.000 soldados chinos, junto a destacamentos simbólicos de Rusia y Corea del Norte.

Los contingentes marcharon entre vehículos blindados, misiles de largo alcance y sistemas de defensa aérea de última generación.

Entre los invitados de honor estuvieron el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, quienes compartieron tribuna con Xi Jinping.

Te puede interesar: Estados Unidos sancionó a red que mezclaba petróleo iraní con crudo de Irak

La alianza tripartita no solo tiene un carácter militar

En los días previos al desfile, los gobiernos firmaron acuerdos de cooperación en materia energética, tecnológica y de intercambio comercial, con el objetivo de reducir su dependencia de mercados occidentales.

Las imágenes transmitidas por la televisión estatal mostraron a los tres mandatarios saludando a las tropas y destacando la “unidad frente a las presiones externas”.

Lo que podría verse como una clara referencia a las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Analistas internacionales advierten que este eje podría consolidar un bloque con capacidad de desafiar la hegemonía estadounidense en varias regiones estratégicas.

Trump denuncia conspiración en contra de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció que Rusia, China y Corea del Norte conspiran contra su país.

Casi de inmediato al desfile, Trump publicó un mensaje en su red social Truth Social, donde mencionó directamente a Vladimir Putin y a Kim Jong Un, a quienes acusó de actuar en conjunto contra Washington.

Washington y Bruselas reaccionaron con preocupación al evento. Portavoces de la OTAN calificaron el desfile como “una demostración innecesaria de poder que amenaza la estabilidad internacional”.

Mientras que expertos en seguridad consideran que la exhibición de armamento busca disuadir a posibles rivales en escenarios de tensión como Taiwán, Ucrania y la península de Corea.

Una alianza que, a ojos de sus protagonistas, pretende equilibrar el orden mundial, pero que al mismo tiempo incrementa el riesgo de una nueva escalada global.

Con información de CNN

Caliente esta semana

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Temas

En República Dominicana proyectos para motociclistas fueron reconocidos en el Reto de seguros inclusivos

Seguros Sura y Seguros Pepín resultaron premiados por CADOAR y el PNUD en el Reto de Aceleración 2030, destacando por su aporte a la inclusión financiera.

F16 venezolanos se acercaron a un buque de guerra de EEUU en aguas internacionales

El Pentágono denunció que la maniobra fue una “provocación peligrosa” y advirtió al régimen de Maduro que no interfiera en sus operativos en el Caribe.

Estados Unidos incluyó a Los Choneros y Los Lobos en su lista de grupos terroristas

La decisión, firmada por Marco Rubio y publicada en el Registro Federal, refuerza la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

El patrimonio de las aseguradoras creció y VidaCaixa junto a Santander Seguros marcaron la diferencia

El sector de seguros de vida ahorro alcanzó los 207.483 millones de euros y el total gestionado por las aseguradoras rozó los 280.000 millones.

Estados Unidos sancionó a red que mezclaba petróleo iraní con crudo de Irak

El Tesoro estadounidense apuntó al empresario Waleed al-Samarra’i y a sus empresas por contrabandear petróleo iraní camuflado como iraquí, con ganancias millonarias.

Aseguradoras en Uruguay advirtieron por zonas inasegurables y el impacto del cambio climático

En las Jornadas de Economía del BCU, especialistas alertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector frente a eventos climáticos cada vez más frecuentes.

Argentina: Córdoba concentró el 10% del mercado asegurador con $207.602 millones en producción

El Foro Nacional del Seguro reunió en Córdoba a más de mil productores para analizar los desafíos de la industria, el impacto de las nuevas tecnologías y la situación tributaria.

Disparos desde Venezuela contra embarcación electoral en el Esequibo, denunció Guyana

El ataque ocurrió en el río Cuyuní, en medio de la histórica disputa territorial. El hecho se registró un día antes de las elecciones generales en Guyana.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares