Chile reconoce dificultad para resolver la crisis post-electoral en Venezuela

El gobierno de Chile, liderado por Gabriel Boric, admite la complejidad de encontrar una solución a la crisis política en Venezuela, a poco más de dos meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Según declaraciones de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, a Radio Pauta, Chile aún no vislumbra una salida cercana al conflicto. Se mantienen explorando opciones multilaterales de diálogo como una posible vía de solución.

Te puede interesar: La Suprema Corte de México acepta revisar la reforma

Durante la Asamblea General de la ONU, se realizaron encuentros con otros países para buscar un consenso sobre cómo abordar la situación venezolana.

La subsecretaria enfatizó la importancia de la cooperación entre naciones con visiones similares para encontrar una salida pacífica.

Recordemos que, en la Asamblea de la ONU, numerosos líderes mundiales condenaron las violaciones de derechos humanos en Venezuela y reiteraron su apoyo a la lucha por la democracia y el restablecimiento del orden constitucional.

Boric en la ONU: Llamado a la Democracia en Venezuela

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aprovechó su intervención en la ONU para abordar la crisis política en Venezuela. Condenó enérgicamente al gobierno de Nicolás Maduro, acusándolo de robarse las elecciones presidenciales del 28 de julio y de perseguir a la oposición.

Boric describió la situación venezolana como una «dictadura» responsable del exilio masivo de millones de ciudadanos.

Su llamado fue claro: se requiere una salida política que reconozca el triunfo de la oposición y permita una transición pacífica a la democracia.

Chile, según el presidente, mantiene una especial atención a la crítica situación que vive el país vecino. El discurso enfatiza el compromiso de Chile con el respeto a los derechos humanos y la necesidad de una solución democrática en Venezuela.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img