Inicio de la pena marca un hito político
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, (CFK) comenzó a cumplir su condena de seis años de prisión domiciliaria por corrupción, tras el fallo firme emitido por la Justicia en el marco de la causa “Vialidad”.
La exmandataria permanece en su domicilio debido a su edad y por disposición judicial, lo que ha generado intensas reacciones políticas y sociales.
El inicio de la condena representa un momento histórico para la política argentina. Pues Kirchner, quien fue dos veces presidenta y hasta hace poco vicepresidenta, aseguró que se trata de una persecución judicial impulsada por sectores del poder económico.
Te puede interesar: Israel bombardeó infraestructuras militares en Teherán y Donald Trump advirtió que tiene ubicado al líder iraní
Concentración en respaldo a CFK
Mientras cerró el lapso para reintegrar “lo que le habría desfalcado al país la exmandataria” y, comienza su condena, referentes del kirchnerismo salieron a respaldarla en las adyacencias de la Plaza de Mayo.
Allí, la exjefa de Estado envió a sus militantes un mensaje que se escuchaba en altavoces en todos los alrededores del lugar.
Aseguró que volverán y con más fuerza, “Estoy firme y tranquila aquí en San José, con prohibición de salir al balcón. Qué cachivaches que son”, arrancó diciendo.
Las declaraciones de Cristina Fernández no pasaron desapercibidas. Y es que desde el oficialismo, funcionarios cercanos a Milei minimizaron sus dichos.
“Es el testimonio de una condenada que busca volver a escena”, ha referido el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Su hijo pretende pelear por mantener el legado kirchnerista
En medio del revuelo mediático, Cristina aprovechó su exposición para lanzar duras críticas contra el presidente Javier Milei.
“Este gobierno se cae solo”, dijo. Al tiempo que exclamó que le tienen miedo, pero que desde su trinchera hará lo necesario para seguir con la militancia y el pueblo. “Vamos a volver”, apuntó.
Sus palabras resonaron fuerte en sectores del peronismo, pues su hijo, Máximo Kirchner, quien también es diputado Nacional, podría ser el candidato en las próximas elecciones.
«Cuando uno tiene conducción, como es mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que haya. Igual tenemos compañeros y compañeras que pueden llevar adelante esa candidatura mejor que uno», comentó el dirigente a un medio de comunicación.
Con información de Infobae