CEO de Meta revela «presiones» por parte de Biden para censurar temas sobre covid-19

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reveló que la actual administración de Estados Unidos ejerció «presión» sobre la plataforma digital para censurar ciertos contenidos relacionados con la covid-19.

La misiva en donde se realizan acusaciones en contra de Joe Biden fue dirigida al Congreso de Estados Unidos, específicamente a Jim Jordan, miembro de la Cámara de Representantes. Fue publicado por el Comité Judicial de la Cámara del Partido Republicano, Zuckerberg aseguró que durante el año 2021 recibió la «presión» de altos funcionarios del Gobierno, incluyendo a miembros de la Casa Blanca.

“En 2021, altos funcionarios de la Administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a nuestros equipos durante meses para censurar cierto contenido relacionado con la covid-19, incluyendo humor y sátira, y expresaron una gran frustración cuando no cumplimos con sus demandas”, señaló.

El CEO de Meta dejó en claro que, en última instancia, era decisión de la empresa si retiraba o no el respectivo contenido, incluyendo algunas modificaciones relacionadas con el coronavirus y que se realizaron en la “aplicación de las normas” y como respuesta a esta presión que se presentó.

“Creo que esta presión gubernamental fue incorrecta, y lamento que no hayamos sido más francos al respecto en ese momento”, dijo Zuckerberg en la misiva publicada por el Comité Judicial en su cuenta de X. Asimismo, precisó que si mirara atrás y analizara algunas decisiones que se tomaron en ese momento, actualmente haría las cosas de una manera diferente.

Te podría interesar: Sector seguros tiene oportunidades de crecimiento en Panamá

“Como le dije a nuestros equipos en ese momento, creo firmemente que no deberíamos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de ninguna administración en ninguna dirección, y estamos preparados para resistir si algo así vuelve a ocurrir”, indicó.

Semana

Síguenos en nuestras redes sociales

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares