Buenos Aires será sede de la reunión anual de Supervisores de Seguros ASSAL-IAIS

La ciudad de Buenos Aires será el epicentro de la regulación y supervisión del sector asegurador en América Latina con la realización de la reunión anual de Supervisores de Seguros ASSAL-IAIS . El evento, programado del 26 al 28 de marzo de 2025 , se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y contará con la participación de líderes y especialistas del sector.

Organizado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) , la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) y la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) , el encuentro reunirá a representantes de aseguradoras nacionales e internacionales. Entre los principales oradores estarán Guillermo Plate, Tomás Soley, Danise García Ocampo y Conor Donaldson , quienes abordarán los desafíos y tendencias del sector.

Debates clave sobre el futuro del sector asegurador

Durante la jornada del 27 de marzo, los participantes podrán asistir a mesas redondas y paneles sobre las tendencias regulatorias en América Latina, los desafíos del crecimiento del mercado asegurador y la prevención del lavado de dinero . También se analizarán las principales preocupaciones del sector de cara al período 2025-2030 .

El 28 de marzo, la agenda incluirá sesiones enfocadas en temas como seguros paramétricos , reaseguros y su impacto en la región, así como la contribución del mercado asegurador al mercado de capitales. Estos debates permitirán a los asistentes conocer las estrategias más innovadoras y las mejores prácticas a nivel internacional.

Cómo inscribirse en la reunión anual de ASSAL-IAIS

Para participar en la reunión anual de Supervisores de Seguros ASSAL-IAIS , los interesados ​​deben registrarse a través del formulario disponible en la página web del Gobierno nacional . En el proceso de inscripción, se solicitarán datos personales como nombre, correo electrónico, número de documento, país y carga dentro del sector asegurador.

Además, los participantes deberán especificar la organización a la que representan y elegir cuál de los eventos desean asistir. Esta reunión representa una oportunidad clave para los profesionales del sector, quienes podrán intercambiar experiencias y profundizar en las estrategias de regulación y supervisión que marcarán el futuro de la industria.

Con un cronograma cargado de debates y análisis de alto nivel, la reunión anual de Supervisores de Seguros ASSAL-IAIS se posiciona como un evento fundamental para la industria aseguradora en América Latina.

Con información de:adnpositivo.com

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img