Buenos Aires permitió pagar impuestos con criptomonedas y busca ser líder en innovación financiera

La Ciudad de Buenos Aires anunció que los vecinos ya pueden abonar impuestos con criptomonedas, una medida que marca un avance en la digitalización económica. Desde ahora, tributos como el ABL, Patentes y trámites no tributarios, incluidos la licencia de conducir y las multas, se podrán cancelar con activos digitales.

El lanzamiento fue encabezado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en un bar de Colegiales que ya acepta pagos en cripto. El acto contó con la presencia de representantes de Binance, Lemon, Bitso, la Cámara Argentina de Fintech y ONG Bitcoin Argentina, lo que reflejó el respaldo del ecosistema financiero y tecnológico.

Una ciudad que apuesta a la economía digital

Durante la presentación, Jorge Macri aseguró que el objetivo es posicionar a Buenos Aires como un polo de innovación financiera. Resaltó que la Ciudad dispone de capital humano calificado y ahora suma herramientas para atraer compañías vinculadas al blockchain y los pagos digitales.

El plan incluye cuatro medidas clave. Primero, la creación de una categoría tributaria específica para la compraventa de criptoactivos, lo que brinda mayor claridad regulatoria. También se decidió excluir a las empresas proveedoras de servicios de activos virtuales de las retenciones bancarias, lo que mejora la liquidez y otorga seguridad jurídica.

Otra de las modificaciones es la aplicación de una base imponible diferencial. Antes, las empresas debían pagar Ingresos Brutos sobre el total de la operación. Con el nuevo esquema, tributarán solo sobre la diferencia de cotización, tal como ocurre con otros instrumentos financieros.

Además, se implementará la opción de abonar impuestos con criptomonedas a través de un sistema QR. Si bien algunas billeteras digitales ya permitían la operatoria, el gobierno porteño trabaja en una solución que pueda usarse desde cualquier monedero virtual. Esto busca simplificar el proceso y fomentar la inclusión digital.

Reacciones del sector cripto y fintech

Los referentes de la industria celebraron la iniciativa al considerarla un marco regulatorio que aporta previsibilidad y transparencia. Para el ecosistema fintech y cripto, Buenos Aires comienza a perfilarse como un centro atractivo para startups y nuevas soluciones tecnológicas.

“El objetivo es que la Ciudad sea líder mundial en cripto. Ya tenemos el capital humano y ahora generamos las herramientas necesarias para reducir la burocracia, facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y acompañar la llegada de nuevas empresas”, afirmó Jorge Macri.

Un paso hacia la integración global

La posibilidad de pagar impuestos con criptomonedas coloca a Buenos Aires en línea con una tendencia internacional en la que los Estados integran las finanzas digitales al sistema oficial. De esta forma, la Ciudad se posiciona a la vanguardia en América Latina y se adapta a los desafíos de la economía digital del futuro.

A mediano plazo, la estrategia busca facilitar la formalización de las operaciones con criptoactivos y ofrecer un Estado más moderno, eficiente y cercano a ciudadanos y empresas.

Con información de: beincrypto

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares