BRICS está cerca de superar al G7 en importante indicador económico

Los BRICS remodelan la dinámica del comercio internacional con altas probabilidades de superar a los países del G7 en términos de cuota de exportaciones mundiales de mercancías en 2026, según las previsiones de Ernst and Young, India. La cuota combinada de los países del bloqueo en las exportaciones mundiales de mercancías pasó del 10,7 % en 2000 al 23,3 % en 2023.

El informe publicado indicó que la cuota del G7 ha disminuido dramáticamente, y ha pasado del 45,1 % al 28,9 % en el mismo periodo de tiempo. Asimismo, destacó que la mayor cuota en las exportaciones mundiales de los BRICS en 2022 fue la de textiles, con un 49,6 %, seguida de equipos de telecomunicaciones, con un 41,3 %; prendas de vestir, con un 36 %; procesamiento electrónico de datos y equipos de oficina, con un 35,7 %, y combustibles, con un 30,3 %.

Reducción del dominio del dólar en los BRICS

Los analistas destacaron que se espera que estas cifras aumenten en los próximos años a medida que más países se unan al grupo BRICS+. «Es probable que el liderazgo del G7 en la gestión de los asuntos económicos mundiales quede en entredicho a medida que aumente la participación del grupo BRICS+ en la población mundial, el PIB mundial y el comercio mundial»

Según el informe, las políticas coordinadas de los BRICS podrían provocar una reducción del dominio del dólar estadounidense como moneda de elección para el comercio internacional y las reservas de divisas, así como del uso del sistema SWIFT, y el consiguiente declive de las economías occidentales en el liderazgo tecnológico.

Te puede interesar: Detectan gripe aviar en un cerdo por primera vez en la historia

Por su parte, estas previsiones concuerdan con un informe del Fondo Monetario Internacional publicado la semana pasada en el cual se indica que el crecimiento económico mundial durante los próximos cinco años estará impulsado en mayor medida por las economías BRICS, en particular Brasil, India, Rusia y China, mientras que la contribución de los miembros del G7, entre los que hay EE. UU., Alemania y Japón, disminuirá.

Según declaró este mes el presidente ruso, Vladímir Putin, el PIB conjunto de los países que forman el bloque BRICS supera con creces los índices de los países del G7 y sigue en crecimiento. Este año, cinco países se unieron al bloque BRICS: Egipto, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía. Según estimaciones, 34 países han expresado su deseo de unirse al grupo.

Fuentes: BBC

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img