México, rezagado en seguros contra ciberataques pese a alta vulnerabilidad

En México, la contratación de seguros contra ciberataques para personas físicas es casi inexistente, a pesar de la creciente vulnerabilidad a estos riesgos, particularmente en el sector financiero. Según el Grupo Interesse, una consultoría especializada en riesgos, incluso las empresas tienen una baja penetración en este tipo de seguros, lo que representa un desafío en la seguridad digital del país.

Mauricio Torres, socio y director general adjunto de la firma, explicó que el principal obstáculo para la contratación de estas pólizas es su costo. “No todos pueden o están dispuestos a pagar por protegerse”, comentó. Añadió que aunque todos los sectores son vulnerables, el financiero destaca como el más expuesto.

Costo y desconocimiento frenan la adopción

El acceso a seguros de ciberseguridad en México se percibe como una oportunidad desaprovechada. Torres indicó que, si bien hay un aumento temporal en la contratación tras un evento relevante, el interés tiende a disminuir rápidamente. Esta situación contrasta con países donde los seguros de este tipo tienen mayor aceptación.

Las empresas que cuentan con este tipo de pólizas lo hacen mayormente por exigencias corporativas, sobre todo si forman parte de multinacionales. Además, muchas veces los seguros de cyber se incluyen en paquetes de daños generales, diluyendo su alcance específico.

Ciberataques en cifras

Datos de KPMG revelan que el 83% de las empresas mexicanas ha sufrido un ciberataque en el último año. Entre los métodos más comunes destaca el phishing, que afecta al 44% de las organizaciones. Este tipo de ataque consiste en que los delincuentes se hacen pasar por entidades confiables para obtener datos sensibles como contraseñas y números de tarjetas de crédito.

La ciberseguridad como prioridad empresarial

Eikos, consultoría mexicana en administración de riesgos, subraya que la ciberseguridad ha dejado de ser responsabilidad exclusiva de los departamentos de TI, convirtiéndose en un tema estratégico para las organizaciones. Este cambio de enfoque, sin embargo, aún no se traduce en una mayor penetración de seguros especializados.

Seguros de cyber y salud: un paralelismo preocupante

La baja penetración de los seguros contra ciberataques refleja una tendencia similar en otros segmentos, como el de gastos médicos mayores. De acuerdo con Torres, menos del 10% de la población tiene acceso a este tipo de cobertura a través de su empleo, y solo entre el 4% y el 5% adquiere pólizas de manera individual.

Un panorama con grandes retos

El avance en la adopción de seguros contra ciberataques en México requiere no solo mayor accesibilidad económica, sino también un cambio en la percepción de su importancia. La creciente sofisticación de los ataques y su impacto en las empresas evidencian la urgencia de fortalecer la cultura de prevención en ciberseguridad.

Con información: infobae

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img