Detienen al presidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeol mientras el país vive un caos político

En un movimiento sin precedentes, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue detenido para ser interrogado por la Oficina de Investigación de la Corrupción (CIO). La medida se tomó tras semanas de tensiones políticas, marcadas por el decreto de ley marcial que el mandatario emitió el mes pasado. Este arresto, el primero de su tipo contra un presidente en ejercicio, ha profundizado la crisis institucional del país.

La orden de detención fue ejecutada luego de que Yoon se negara a responder a varias citaciones. Según las autoridades, el presidente enfrenta graves acusaciones, incluidas las de insurrección, delito que podría acarrear cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

La declaración de la ley marcial y su impacto

El caos comenzó cuando Yoon declaró sorpresivamente la ley marcial el pasado 3 de diciembre, justificando la medida como una respuesta a lo que llamó «elementos antiestatales». La decisión fue anulada por el Parlamento apenas seis horas después, desatando una ola de protestas en todo el país.

La declaración revivió recuerdos dolorosos del pasado autoritario de Corea del Sur y generó rechazo en todo el espectro político, incluidos miembros del propio partido del presidente. Legisladores y ciudadanos calificaron la medida como un intento de consolidar el poder de forma ilegítima.

Manifestaciones y división social

El arresto del presidente de Corea del Sur también ha provocado enfrentamientos en las calles. Miles de manifestantes se congregaron frente a su residencia, coreando consignas a favor y en contra del mandatario. La escena reflejó una nación profundamente dividida, con grupos que denunciaban una «destitución inválida» y otros exigiendo su renuncia inmediata.

Los disturbios han sido acompañados por un despliegue masivo de fuerzas de seguridad, mientras los opositores del presidente sostienen que las acciones judiciales son necesarias para salvaguardar la democracia.

El futuro político de Yoon y Corea del Sur

El arresto permite a las autoridades retener al presidente durante 48 horas, plazo en el que deberán solicitar una orden judicial para extender su detención. Mientras tanto, el Tribunal Constitucional del país ha comenzado el juicio político contra Yoon, quien podría ser destituido formalmente si se confirman las acusaciones en su contra.

El presidente, un exfiscal convertido en político, ha calificado las investigaciones de «ilegales» y ha asegurado que su cooperación no implica reconocer su validez. En un mensaje pregrabado, afirmó que actúa «para evitar un derramamiento de sangre».

Crisis de liderazgo

La crisis política no se limita a la figura de Yoon. El Parlamento también votó la destitución del primer ministro en funciones, dejando al ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, como líder interino del gobierno.

El panorama político en Corea del Sur es incierto, con múltiples casos judiciales en curso y una nación profundamente polarizada. El juicio de destitución de Yoon continuará esta semana, pero el desenlace de este complejo escenario aún está por definirse.

Corea del Sur enfrenta un momento crítico en su democracia, con el arresto de Yoon marcando un antes y un después en la historia del país.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares