Pólizas de ciberseguridad: la nueva herramienta que comienza a surgir en Venezuela

La creciente amenaza de ciberataques está generando una demanda de soluciones especializadas, entre las que destacan las pólizas de ciberseguridad. En Venezuela, aunque la oferta es aún limitada, expertos anticipan que estas pólizas se convertirán en una herramienta esencial para empresas y usuarios. Michele Flammia, gerente general de ESET Venezuela, explicó la relevancia de estos seguros y su impacto en la seguridad digital.

Los ciberseguros como solución frente a los riesgos digitales

Flammia destacó que un ciberseguro no solo transfiere la responsabilidad de un ataque a la aseguradora, sino que exige a las empresas implementar medidas de seguridad como infraestructura adecuada, personal capacitado y planes de contingencia. Esto convierte a las pólizas en una pieza clave de una estrategia integral de protección frente a amenazas como ransomware y phishing.

Desde 2020, impulsados por la pandemia, los ataques cibernéticos han crecido de forma exponencial, lo que ha llevado a un aumento de la demanda de estas pólizas, especialmente en países como España y Perú, donde la oferta es más amplia. Sin embargo, esta tendencia también ha provocado un incremento en los costos de los seguros, añadió el ejecutivo.

Situación en Venezuela: una oferta incipiente pero necesaria

En Venezuela, solo un grupo reducido de aseguradoras ofrece ciberseguros. A pesar de su limitada disponibilidad, Flammia asegura que estos productos serán esenciales en el futuro, debido al incremento de los riesgos digitales en el país. Además, se prevé la implementación de sistemas de ciberclasificación que evalúen el nivel de conocimiento en ciberseguridad de las personas.

No obstante, el experto advirtió sobre los riesgos asociados a este tipo de clasificaciones, como la discriminación laboral o el uso indebido de información confidencial. Estas prácticas podrían convertir a quienes tengan puntuaciones bajas en blancos fáciles para los atacantes, por lo que resulta fundamental proteger estos datos.

Vulnerabilidad de la cadena de suministro

Otro desafío clave para las empresas en Venezuela y el mundo es la vulnerabilidad en las cadenas de suministro. Los ataques dirigidos a proveedores de servicios críticos, como plataformas en la nube o de correo electrónico, pueden comprometer operaciones completas, incluso cuando las organizaciones cuentan con sólidas medidas de seguridad internas.

Flammia subrayó la importancia de realizar análisis de riesgos que consideren eventos poco probables, como desastres naturales o conflictos geopolíticos, pero que pueden tener un impacto devastador en las operaciones.

Una estrategia integral más allá del ciberseguro

Los ciberseguros deben entenderse como una pieza más dentro de un plan de seguridad robusto. Las empresas necesitan invertir en medidas de prevención, detección y respuesta a incidentes para minimizar su exposición a las amenazas cibernéticas. Esto incluye fortalecer la resiliencia y adaptarse continuamente a los cambios en el panorama de riesgos digitales.

Con el tiempo, la incorporación de pólizas de ciberseguridad en Venezuela será una parte esencial para enfrentar un mundo cada vez más interconectado y vulnerable a los ciberataques.

Con información: bancaynegocios

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares